¿Se te cae más el pelo en otoño? Esto es lo que sí funciona
Caída capilar estacional: cómo frenarla con los tratamientos más nuevos
La caída capilar estacional es real, pero no tienes que resignarte. Descubre los tratamientos más eficaces y los gestos diarios que fortalecen tu melena desde la raíz.
¿Por qué el cabello se cae más en otoño? Cada otoño, muchas personas notan que su melena pierde fuerza. Esta caída estacional está relacionada con el ciclo natural del cabello, que entra en una fase de reposo tras el verano. En esta etapa, el folículo se prepara para desprenderse del pelo y dar paso a uno nuevo.
Factores como la exposición solar, el cloro, la sal marina y el estrés postvacacional pueden debilitar el folículo piloso, acelerando la caída. Aunque suele ser temporal, es importante actuar para evitar que se prolongue o se intensifique.
¿Qué tratamientos funcionan?
La cosmética capilar ha evolucionado y ofrece soluciones cada vez más eficaces para frenar la caída y estimular el crecimiento. Estos son algunos de los más recomendados y que presentan resultados:
- Champús con aminexil y quinina: Refuerzan la raíz y estimulan la microcirculación del cuero cabelludo.
- Ampollas con células madre vegetales: Prolongan la fase de crecimiento y mejoran la densidad capilar.
- Suplementos con biotina, zinc y L-cistina: Refuerzan el cabello desde el interior y ayudan a recuperar grosor.
- Lociones con Redensyl® y Baicapil™: Estimulan las células madre del folículo y aceleran el crecimiento.
- Microneedling capilar: Tratamiento profesional que mejora la absorción de activos y activa la circulación.
Hábitos diarios que marcan la diferencia
Además de los tratamientos, hay gestos sencillos que puedes incorporar a tu rutina para mejorar la salud capilar:
- Masaje capilar bajo la ducha: Activa la circulación y mejora la nutrición del folículo.
- Enjuague final con agua fría: Cierra la cutícula capilar y aporta brillo.
- Exposición solar moderada: Estimula la producción de cabello nuevo como mecanismo de protección.
- Subir escaleras: Mejora la oxigenación y el aporte de nutrientes al cuero cabelludo.
- Dormir al menos 7 horas: Durante el sueño profundo se produce colágeno y elastina, esenciales para el crecimiento capilar.
¿Qué productos cosméticos recomendamos?
Dependerá de tus necesidades, ya que si se trata de una caída del cabello leve, ligada a esta época del año, podrás optar por champús o ampollas que ofrecen buenos resultados. Como por ejemplo el champú de ISDIN (Lambdapil Champú Anticaída) o la rutina reparadora de Nuggela & Sule que incluye champú y acondicionador.
También puedes incorporar a tu rutina, sobre todo si no quieres cambiar tu champú habitual, algún sérum que estimule el folículo y mejore la densidad capilar. El Sérum Capilar Redensyl & Baicapil de The Lab Room es ideal cuando tenemos una caída del pelo difusa.
Por último, puedes incorporar un cepillo masajeador del ccuero cabelludo. No solo te permitirá cumplir con uno de los hábitos que te recomendábamos. También potenciará los efectos de los tratamientos tópicos que uses.
La caída capilar estacional puede preocupar, pero no es irreversible. Con los tratamientos adecuados, una rutina constante y pequeños gestos diarios, puedes fortalecer tu melena y recuperar su densidad. Si la caída persiste o se intensifica, consulta con un especialista para personalizar tu tratamiento. En estos casos podrías necesitar una ayuda extra.