
Peinados
Peinados fáciles y rápidos de hacer en casa para las comidas y cenas de Navidad
Basados en los más clásicos y tradicionales de siempre, pero con fórmulas innovadoras que los hacen más festivos y distintivos

Estamos a semanas de arrancar diciembre y esto solamente puede significar una cosa. Efectivamente, querida lectora, este mes viene acompañado de las citas de nuestra agenda más especiales. Esas reuniones fuera de la oficina con los compañeros de trabajo, los brindis con los grupos de amigos o los reencuentros familiares. Para todo ello, año tras año tenemos el mismo objetivo: vernos bien con los looks de Navidad más glamurosos sin olvidarnos del toque de belleza.
Con esto queremos decir que cuando tenemos preparados los modelitos para cada comida o cena, viene el momento de preguntarnos qué hacernos en el cabello. Lo que sí tenemos claro es que no queremos estar horas y horas en la peluquería ni tampoco delante del espejo. Es decir, nuestro objetivo es aprender los peinados fáciles y rápidos de hacer en casa que nos nos quiten demasiado tiempo. Es más, muchas veces nos encontramos con que no hemos tenido el momento de buscar diferentes opciones y estamos a última hora sin saber qué hacer. Por eso necesitamos soluciones eficaces y versátiles con las que no tengamos problemas instantes antes de salir por la puerta (o de recibir a los invitados).
Coleta alta con flequillo lateral
Si estás cansada de recurrir a la clásica coleta alta, te traemos una alternativa que enfatiza las facciones y ofrece un aire más glamuroso. Y es que seguiremos apostando por esta idea pulida, pero con el flequillo hacia un lado para estilizar todavía más el rostro. Podemos llevarlo a modo de mechón suelto o recogido a la goma, que la ocultaremos con otra partición de nuestro cabello para dar un extra de sofisticación.

Medio moño desenfadado
Si tienes demasiado poco tiempo, iremos a lo práctico que todos conseguimos en menos de un minuto. Con un resultado bastante desenfadado nos haremos un medio moño bajo y bien sujeto con un mechón suelto para otorgar un poco más de movimiento y acentuar que no nos ha costado mucho hacerlo.
Una opción elegantísima, cómoda y que podemos realizar en cualquier lado con simplemente una goma del pelo sutil o, también, con elementos glitter para elevar el estilismo.

Moño trenzado
Uno de los peinados más glamurosos para Navidad: el moño trenzado. La buena noticia es que el resultado parece de haber estado muchos minutos en el espejo, pero la realidad es que no se tarda más de cinco. Y es que haremos una coleta de media altura de lo más tradicional y, una vez sujeta, realizaremos una trenza que posteriormente enrollaremos a modo de moño.
Tenemos la opción de dejarlo exento de más adornos o añadirle elementos joya, como pinzas de flores o cristales de brillo, para llevarlo al extremo más festivo.

Minitrenza lateral
Si eres de aquellas que prefieren el cabello suelto, pero estás aburrida de siempre ir igual, tenemos una idea sutil y minimalista. Solamente nos hará falta hacer una minitrenza desde el inicio del flequillo y la colocaremos siguiendo el nacimiento del pelo hasta detrás de la oreja.
La podremos sujetar con horquillas invisibles o cera resistente. También, está la opción de hacer dos trenzas a cada lado y dejarlas sueltas en el rostro.

Moño alto desenfadado
De los creadores del moño clásico, viene la faceta más desenfadada que tan de moda han puesto las celebridades. Y es que el proceso es el mismo, pero evitando que quede perfectamente pulido y cuidado. Es decir, evitaremos los productos de fijación o los cepillos de cerdas compactas para conseguir un moño deshecho que nos cuesta nada y menos de hacer.

Trenza alta con lazo
Un peinado sencillo, pero que podemos darle un toque coqueto perfecto para Navidad, es una trenza. Ya sea alta, baja o de media altura, seguiremos los sencillos pasos para hacerla y la decoraremos con un lazo, ya sea estructurado o más ligero que caiga sobre nuestro cabello.

Como acabamos de ver, conseguir unos buenos peinados para Navidad no nos obligan a gastar demasiado tiempo. Se trata de basarnos en los más clásicos y tradicionales que nos podemos hacer día tras días, pero con fórmulas más innovadoras o actuales o añadiendo elementos que los hacen distintivos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar




