Alimentación

Menos colesterol, más salud: qué es la dieta Portfolio y por qué los expertos la recomiendan

Rica en alimentos vegetales, la dieta Portfolio se perfila como una de las formas más sencillas y eficaces de reducir el colesterol y cuidar el corazón

Resulta crucial llevar una dieta rica en nutrientes
Resulta crucial llevar una dieta rica en nutrientesDREAMSTIMELA RAZÓN

En el mundo de las dietas saludables, pocas cuentan con tanto respaldo científico como la dieta Portfolio. Desarrollada por el investigador canadiense David Jenkins, creador también del índice glucémico, esta propuesta combina distintos alimentos con un objetivo claro: reducir el colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”, y mejorar la salud cardiovascular sin necesidad de recurrir a fármacos.

El secreto de su eficacia está en la suma. En lugar de eliminar grupos de alimentos o imponer restricciones, la dieta Portfolio apuesta por incluir alimentos que, juntos, potencian sus efectos beneficiosos. Entre ellos destacan los frutos secos, la avena, las legumbres, la soja, las frutas ricas en fibra soluble y los aceites vegetales saludables, como el de oliva o el de canola.

Diversas investigaciones señalan que seguir esta dieta puede reducir el colesterol LDL hasta en un 20 %, un resultado comparable al de algunos tratamientos farmacológicos. Además, sus beneficios van más allá del corazón: también contribuye a mejorar la microbiota intestinal, controlar el peso y estabilizar los niveles de azúcar en sangre.

Los expertos insisten en que la clave está en la constancia, no en la perfección. Incorporar poco a poco los componentes de la dieta (por ejemplo, añadir un puñado de nueces al día, sustituir la carne por legumbres o elegir pan integral) puede marcar una diferencia notable en pocas semanas.

A diferencia de otras tendencias alimentarias, la dieta Portfolio no busca resultados rápidos, sino cambios sostenibles. Su enfoque equilibrado, rico en fibra, grasas saludables y proteínas vegetales, la ha convertido en una de las opciones más recomendadas por nutricionistas y cardiólogos.

En definitiva, esta combinación de alimentos demuestra que no se trata de comer menos, sino de comer mejor. Con pequeños gestos diarios (más avena, más verduras, más legumbres) el colesterol se reduce de forma natural y la salud del corazón se fortalece plato a plato.