Tendencias
7 tendencias inesperadas que confirmamos que se llevarán en 2026
Este año volveremos a la esencia del menos es más con la apuesta de los materiales de alta calidad y nuevas fórmulas que jugarán con tu armario
El 2026 está cada vez más cerca y las editoras de moda nos estamos preguntando cuáles serán las tendencias más llevadas. Lo mostrado en los desfiles de este año están comenzando a ponerse en práctica sobre el asfalto, convirtiéndose en todo una escaparate donde toda propuesta estilística es una inspiración. A punto de conformar un cambio de armario, en este artículo desvelamos lo que más veremos a partir de enero, tanto en el sector de la moda como de la belleza.
Ya no hablamos de las fiebres que duran semanas y posteriormente desaparecen. Todo lo contrario, los materiales de alta calidad serán el foco de todas las compras, los colores neutros (como el chocolate) serán la gran referencia o las líneas puras marcarán el estilo. "No será un año de modas tímidas. Será un año de afirmaciones estéticas contundentes, de siluetas marcadas y de un mensaje claro: la moda vuelve a ordenar el mundo visual y lo hace con autoridad. Pero, sobre todo, 2026 no será un año neutro", adelanta Jesús Reyes, periodista experto en moda, estilista y autor de la guía de estilo Alter Ego.
Maxi minimalismo
Si durante estos meses hemos visto una clara apuesta por el más es más por parte de los diseñadores, a partir de enero cambiará esta perspectiva. Como bien comenta el experto, la corriente minimalista vuelve, pero no como lo recordábamos.
"Ya no se trata de looks asépticos, este minimalismo será monumental: abrigos que rozan el suelo, vestidos columna, trajes sin estampados pero con una fuerza impecable en el corte… Este estilo se convertirá en el uniforme silencioso de quienes quieren transmitir orden, claridad y autoridad estética sin levantar la voz", añade.
Eco-lujo real
Lo cierto es que cada vez más somos conscientes de la importancia de apostar por materiales de alta calidad, lo transmitimos también a nivel estético en nuestros estilismos. "El lujo de este año no será ostentoso, sino auténtico. Materiales nobles, piel curtida artesanalmente, lanas gruesas, lino vintage o piedras sin pulir. Es un lujo emocional”, explica el autor.
Por ello, comenzaremos a ver aquellas piezas que parecen heredadas, pero desde un aire más contemporáneo. "Este eco-lujo responde a una necesidad de conexión con lo real en un mundo saturado de tecnología y fugacidad”, afirma.
El color de la temporada: la madera quemada
Cuando las tardes son todavía más cortas o el frío se convierte en una realidad, los colores más acogedores o apagados son los más comunes en nuestro fondo de armario. Como bien hemos visto en las pasarelas de otoño-invierno 2025/26, el color chocolate será el más llevado de la temporada, dejando un poco de lado tanto el beige como el marrón.
"El neutro de 2026 es el marrón madera quemada: profundo, elegante y muy fotográfico. Es un color que favorece a casi todos y combina con absolutamente todo. Veremos este tono no solo en moda, sino también en accesorios, maquillaje y joyería", comenta Reyes.
Sastrería fluida
Como bien hemos observado en las últimas colecciones de firmas de lujo de gran calibre como Saint Laurent o en los armarios de las celebridades (como Bella Hadid o Hailey Bieber), los cortes masculinos se vuelven todavía menos rígidos. Sobre todo, ponemos en foco en los trajes clásicos, que se reinterpretarán en 2026 como lo asigna el experto bajo el nombre sastrería fluida. “Prendas que fluyen, caen y se deslizan. Americanas sin rigidez, pantalones que se mueven como agua, camisas de seda que parecen piel”.
Maquillaje nube
Nohemi Bermúdez, CEO de Mímate Cosmetics y experta en belleza, nos asegura que a nivel beauty veremos pieles etéreas, difuminadas, con rubores que parecen acuarela, labios mate suave y destellos milimétricos. "Es la estética contraria al maquillaje duro y geométrico de etapas anteriores. La belleza de 2026 se presenta suave, ligera y flotante”, concluye.
Hombros estructurados
Ursula Hurtado, diseñadora y CEO de su firma homónima, confirma que los hombros volverán a ser comentados, pero no caeremos en su estilo ochenteno. Una nueva estética futurista, limpia y simbólica repletará el armario con formulas novedosas.
“Son una forma estética de decir: aquí estoy, sólida y presente”, define. Y sigue: “Veremos estructuras rectas, internas e invisibles que añaden presencia sin recurrir al volumen exagerado. Es un gesto visual que habla de protección y empoderamiento”.
Zapatos como esculturas
Los zapatos tomarán un papel protagonista en 2026 y es que, como bien comenta la experta en diseño y moda Oihana Maíz, fundadora de la firma Scandal54, dejarán de ser únicamente prácticos para convertirse en esculturas contemporáneas. “Tacones geométricos, plataformas conceptuales, texturas metálicas o zapatos joya reinventados. No serán cómodos, pero serán memorables”, matiza.
En definitiva, estamos hablando de siete tendencias inesperadas que tendrán muchas posibilidades de convertirse en protagonistas en 2026. Y ahora que estamos de Black Friday o con los regalos de Navidad, no nos ocurre mejor momento que este para invertir en compras sensatas.