Tendencias
080 Barcelona Fashion: las mejores tendencias de primavera-verano 2026 desde la Ciudad Condal
El Recinto Modernista Sant Pau se ha vuelto a convertir en el foco de la moda durante esta semana, donde las firmas españolas como Lola Casademunt, Simorra o Moisés Nieto han presentado sus nuevas colecciones
Durante esta semana, la Ciudad Condal ha sido el gran foco de la moda española a causa del despliegue de desfiles de la 080 Barcelona Fashion. De la misma manera que ha ocurrido recientemente con Madrid es Moda o MBFWM, hemos seguido descubriendo cada una de las tendencias de primavera-verano 2026. Todo ello de la mano tanto de diseñadores consagrados como más emergentes dentro del panorama actual y con una clara defensa de la sostenibilidad y artesanía.
En esta 36 edición hemos vuelto a descubrir las directrices de grandes firmas como Lola Casademunt, Escorpion, Dominnico o Simorra, entre muchas más. Desde el martes 14 hasta el viernes 17 de octubre hemos estado en la front row de las pasarelas, donde hemos observado una gran defensa del upcycling, los materiales artesanales, el genderless o los cortes más relajados. En sí misma, la 080 Barcelona Fashion ha actuado como escaparate de innovaciones y nuevas visiones o enfoques con ideas más frescas y cada vez más contemporáneas. En un entorno donde nace una fusión de cultura, artesanía y diseño, repasamos las mejores tendencias de la 080 Barcelona Fashion que veremos en primavera-verano 2026.
Tejidos de punto
La tendencia del punto se ha convertido en una de las más vistas durante los desfiles de la 080 Barcelona Fashion. Firmas de gran calibre como Escorpion, Santamarta o Habey Club lo han defendido demostrando el talento de la artesanía textil como símbolo de sostenibilidad y la cercanía a la tierra barcelona debido a su proximidad con la industria del punto. En varias de estas colecciones hemos visto este material como eje central o, en otros, como el aliado de las prendas de vestir, como en vestidos, tops o conjuntos de dos piezas.
Colores vivos, como el fucsia
Frente a la gamas de colores neutros, los más vibrantes han sido los claros protagonistas. Entre ellos han triunfado los cítricos (como los anacarados o naranjas), los azules eléctricos, los violetas o los fucsias. Esta última tonalidad ha sido una de las más repetidas, tanto en las nuevas propuestas de Lola Casademunt como de Escorpion o Acceptance Letter, entre muchas más marcas. Una de las alternativas que más favorece la dermis, así como más alegría y diversión transmite en los estilismos. Y de nuevo, vuelve a nuestros armarios.
Tejidos artesanales
Como bien invita la temporada de primavera-verano, los tejidos artesanales son los mejores aliados, tanto en nuestro armario como sobre la pasarela. Nos referimos a aquellos tejidos hecho a mano, con un trabajo extremadamente minucioso y con una inclinación del estilo bohemio propio de la década de los 70. Entre ellos, estamos hablando del macramé, el crochet, el punto calado o los bordados. También, vemos una clara apuesta por los materiales naturales y orgánicos, apostando por la sostenibilidad, así como por el slow fashion con la durabilidad y atemporalidad de los diseños.
El safari urbano
Una de las tendencias más miradas de esta edición ha sido el estilo safari de Lola Casademunt. Esta vez, su seña de identidad con el estampado animal se ha transformado en tejidos nobles (sedas, organzas o linos) y adornos como lentejuelas o flecos para conseguir un aire de empoderamiento con sofisticación. Eso sí, todo llevado al terreno urbano con prendas de vestir funcionales, cómodas y versátiles tanto para estilismos de día como de noche.
El estampado de lunares
Todavía no nos despediremos de los lunares, uno de los estampados más llevados y que seguiremos llevando en primavera-verano 2026. Moisés Nieto, Lola Casademunt o Compte Spain lo han mostrado en sus diseños, siendo el tradicional binomio blanco y negro como el más común. Llevado desde a la faceta más romántica con vestidos etéreos o fluidos hasta la más clásica con estructuras rectas, rígidas o más señoriales.
En definitiva, la 080 Barcelona Fashion se vuelve a convertir en la inspiración de las tendencias que más llevaremos en primavera-verano 2026. Una edición donde ha convivido la cultura local, la artesanía y el diseño como herramienta poderosa de la sostenibilidad y el oficio textil.