Madrid es Moda

Del 'slow fashion' de Devota y Lomba a la moda nupcial de Luis Berrendero, así ha sido la quinta jornada de Madrid es Moda

Cada vez queda menos para que esta edición baje el telón y ayer fue el turno de algunas de las propuestas más esperadas.

Look del desfile de Devota & Lomba.
Look del desfile de Devota & Lomba.@madridesmoda_oficial

En el día de hoy se dará por concluida una nueva edición de Madrid es Moda, pero no adelantemos acontecimientos, y es que la quinta jornada de ayer, lunes, ha dado para mucho. Siguiendo la misma estela de creatividad y moda de autor que en jornadas anteriores donde pudimos ver colecciones como la de Dolores Promesas (uno de los regresos más esperados de esta edición) en la segunda jornada, Adlib Ibiza en la tercera o Javier Delafuente en la cuarta, este lunes hemos vivido una de las agendas más apretadas de la edición con editoras de moda, saltando de cita en cita por las calles de la capital. Y es que nadie se ha querido perder nada de una nueva jornada cargada de desfiles, exposiciones y performances.

Juan Vidal, uno de los diseñadores españoles más reconocidos tanto a nivel nacional como internacional, ha sido el encargado de inaugurar la semana con 'Drop 7 – Kasa', una colección que redefine la ligereza y la transparencia en la moda. Inspirado en la arquitectura japonesa, el de ha apostado por la organza de seda natural para crear siete vestidos que trascienden la moda para convertirse en estructuras etéreas, en diálogo con la luz y el movimiento. La colección se mueve entre los tonos empolvados y el blanco puro, con capas de organza flotando sobre el cuerpo como si se tratara de la brisa entrando por una casa japonesa minimalista. Destacan las formas geométricas limpias y la ausencia de elementos superfluos, transmitiendo un concepto de belleza serena.

El desfile de Devota & Lomba nos llevó a un universo de serenidad y pausa con 'Hall', su colección para el otoño-invierno 2025/2026. En un mundo saturado de estampados y colores vibrantes, los diseñadores apostaron por la sobriedad y la atemporalidad, con piezas que invitan a la reflexión. Los tonos neutros dominan la propuesta, con sastrería depurada en lanas de gran caída y abrigos envolventes que evocan una sensación de abrigo y protección. Las aplicaciones de paillettes en algunas prendas aportan un brillo sutil, como destellos de luz reflejados en una estancia tranquila. Un tributo a la moda concebida desde la atemporalidad, que se completaba a las mil maravillas con los maquillajes creados por el equipo de Clinique.

La maestría de Roberto Verino quedó patente en su colección para la primavera-verano 2025, una declaración de sofisticación contemporánea. Su propuesta explora un diálogo entre la estructura y la fluidez, con tejidos que aportan profundidad a cada prenda. Los vestidos camiseros, las faldas lápiz y los trajes fluidos se presentan en una paleta que parte de tonos neutros hasta llegar a tonalidades más vibrantes. Cada look está concebido para una mujer moderna que busca elegancia sin renunciar a la comodidad.

Por su parte, Luis Berrendero llevó la moda nupcial a un nuevo nivel con su instalación en Serrería Belga. Inspirado en el vestido de novia de su madre de 1969, el diseñador ha reinterpretado los códigos clásicos de la alta costura nupcial en una colección que exuda romanticismo y sofisticación. Vestidos de siluetas fluidas, tejidos nobles y delicados bordados de encaje marcan una propuesta que evoca la nostalgia de las décadas pasadas, con un giro moderno.

Otro de los grandes protagonistas de la jornada fue SKFK, que celebró sus 25 años con 'SKFK Gallery', una instalación que fusiona moda y arte. La firma ha colaborado con diez artistas internacionales para crear una colección cápsula de camisetas que desdibujan las fronteras entre la moda y la expresión artística. Las ilustraciones, que van desde abstracciones geométricas hasta retratos expresionistas, convierten cada prenda en una declaración de intención.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de Peñalver Brand y García Madrid, dos propuestas que, aunque distintas, convergen en su apuesta por la excelencia artesanal. Peñalver Brand presentó una línea de upcycling que transforma prendas de sastrería vintage en diseños de edición limitada, demostrando que la sostenibilidad y la elegancia también pueden ir de la mano.

Mientras tanto, García Madrid desplegó su savoir-faire en sastrería con una colección dominada por tonos oscuros y cortes impecables. Trajes en negro, azul noche y burdeos, con detalles en sedas y lanas premium, transmitieron una elegancia atemporal que encaja con la figura del dandy contemporáneo.

Los encargados de cerrar esta edición de Madrid es Moda serán Juanjo Oliva y Ulises Mérida, en una jornada en la que decimos hasta pronto a la moda de autor y su vibrante escena.