
Alimentación
Retirada esta famosa marca de leche en los supermercados: todo por un conflicto comercial
Esta decisión ha dejado vacíos los estantes y ha encendido las alarmas en el sector ganadero

Los supermercados Alimerka dejarán de contar en sus estanterías con los productos de Central Lechera Asturiana, una de las marcas de leche más reconocidas en España.
Esta decisión, que ya se está implementando progresivamente, es consecuencia de un desacuerdo comercial entre ambas compañías.
Una ruptura que afecta a miles de consumidores
Desde hace semanas, los consumidores han notado una disminución en la presencia de productos de esta marca en Alimerka. Primero desaparecieron yogures, quesos y mantequillas. Ahora, la medida se extiende también a la leche en todos sus formatos.
Se estima que a partir de agosto, Central Lechera seguirá presente en otras cadenas por completo en esta cadena asturiana.
Condiciones que ponen en riesgo al sector primario
El origen del conflicto radica en la falta de acuerdo sobre las condiciones comerciales que regirían su colaboración futura.

La empresa láctea decidió no aceptar los nuevos términos propuestos por la cadena de supermercados al considerar que comprometerían la sostenibilidad económica de las explotaciones ganaderas que forman parte de su estructura cooperativa.
Preocupación en el ámbito rural
Este movimiento ha generado preocupación en el sector agrario, especialmente entre los ganaderos asturianos, que temen que la ruptura afecte a la estabilidad de sus ventas y a la visibilidad de los productos locales en los puntos de venta.
Además, los consumidores habituales de esta marca podrían verse obligados a optar por otras alternativas, nacionales o internacionales, dependiendo de la oferta que Alimerka decida incorporar.
Central Lechera seguirá presente en otras cadenas
Pese a este revés, Central Lechera Asturiana mantiene sus operaciones con normalidad en el resto de cadenas de distribución del país. La retirada de sus productos afecta únicamente a Alimerka, por lo que su presencia en el mercado español continúa siendo sólida.
Por ahora, no se contempla una reanudación del acuerdo, aunque ambas partes han dejado abierta la posibilidad de retomar las conversaciones si cambian las condiciones.
Mientras tanto, la situación refleja la tensión creciente entre los intereses comerciales de las cadenas de distribución y los modelos cooperativos que buscan proteger al sector primario.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos