Bronceado

Trucos para alargar el bronceado después del verano

Con el verano dando sus últimos coletazos, muchos buscan mantener el tono moreno conseguido. Expertos en dermatología y farmacia desvelan los trucos esenciales, desde una buena hidratación hasta ajustes en la dieta, para prolongar el bronceado de la piel

Bloody Mary de Kream
El secreto de influencers como Laura Escanes para lucir moreno antes: el bronceador Bloody Mary de Kream ahora con cupón activokreamkream

El bronceado, anhelado por muchos en la época estival, es más que una cuestión meramente estética, se configura como una respuesta natural del organismo. La piel reacciona ante la exposición a la radiación ultravioleta (UV), siendo la radiación UVB, que abarca un espectro entre los 290 y 320 nanómetros, la principal responsable tanto de la adquisición del tono dorado como de las quemaduras solares.

Asimismo, este complejo proceso biológico tiene su origen en células especializadas. Los melanocitos, localizados estratégicamente en la capa basal de la epidermis, se activan de forma notoria al recibir el estímulo de la radiación UV. Una vez estimulados, estos especialistas celulares inician la producción de melanina, el pigmento clave que confiere el color característico a la piel.

Además, la melanina desempeña un rol fundamental que trasciende la belleza. Esta sustancia actúa como un filtro protector natural de gran importancia, cuya función primordial es absorber y dispersar la radiación UV. De esta manera, se salvaguarda de manera efectiva el ADN de las células cutáneas frente a posibles daños, una labor relevante para la salud dérmica a largo plazo.

Estrategias para un bronceado duradero y un cuidado consciente

Sin embargo, el bronceado no es permanente y su intensidad disminuye con el tiempo, un fenómeno que se debe a la constante renovación de las células cutáneas que contienen melanina. Para prolongar este efecto, la hidratación es fundamental; beber agua y aplicar lociones hidratantes de forma intensiva previenen la descamación, un paso clave para mantener un tono uniforme.

Por otro lado, desde 20minutos señalan que la preparación y el mantenimiento adecuado de la piel son igualmente importantes. Una exfoliación suave, por ejemplo, ayuda a eliminar las células muertas superficiales, lo que contribuye a que el bronceado se vea más homogéneo y perdure por más tiempo. Del mismo modo, la dieta juega un papel esencial en este proceso, la ingestión de alimentos ricos en betacarotenos (precursores de la vitamina A) estimula la producción de melanina, favoreciendo así el mantenimiento del color deseado en la piel.

Adicionalmente, ciertas rutinas diarias pueden influir de forma sustancial en la duración del tono dorado. Las duchas con agua muy caliente, por ejemplo, tienden a resecar la piel de manera importante, lo que acelera el proceso de descamación y, por ende, acorta la vida del bronceado. Optar por agua tibia o fría puede ser un pequeño cambio con un impacto considerable en su mantenimiento.

En suma, comprender los procesos dérmicos es clave para disfrutar de un bronceado de manera informada y consciente. Para aquellos que buscan un color dorado sin necesidad de exponerse al sol, los autobronceadores representan una alternativa viable. Estos productos contienen dihidroxiacetona (DHA), un compuesto que interactúa con los aminoácidos de la capa más superficial de la piel para generar un color marrón temporal, ofreciendo una opción controlada y segura.