Cuidado de la piel

Los 4 protectores solares que tu dermatólogo usaría si tuviera acné

Proteger tu piel del sol sin empeorar el acné es posible. Descubre los secretos para elegir el protector adecuado y disfrutar del verano

¿Funcionan las alternativas al Bótox? Los dermatólogos opinan sobre las mejores formas de combatir las arrugas
¿Funcionan las alternativas al Bótox? Los dermatólogos opinan sobre las mejores formas de combatir las arrugasFreepik

El verano invita a pasar más tiempo al aire libre, buscando el calor y la luz del sol. Para muchas personas, esto significa disfrutar de la playa, la piscina o simplemente dar paseos bajo el cielo despejado. Sin embargo, quienes lidian con la piel propensa al acné a menudo enfrentan un dilema: la necesidad de protección solar y el temor a que los productos desencadenen nuevos brotes o empeoren los existentes.

La preocupación es real. Algunos protectores solares, especialmente si no son los adecuados, pueden contribuir a la obstrucción de los poros y aumentar la oleosidad, creando el escenario perfecto para la aparición de imperfecciones. Es una situación frustrante, pues renunciar a la protección solar no es una opción saludable para evitar el daño UV.

Afortunadamente, encontrar el equilibrio es posible. No se trata de evitar el sol o la protección, sino de saber elegir los productos correctos y complementar su uso con una rutina de cuidado efectiva. Existen pautas claras avaladas por expertos para que la protección solar se convierta en tu aliada, no en tu enemiga, permitiéndote disfrutar de los meses cálidos con una piel cuidada y bajo control.

El protector solar ideal para pieles con acné

Uno de los puntos clave para evitar que la protección solar agrave el acné es la elección del producto. Es fundamental entender que la piel del rostro tiene necesidades distintas a la del cuerpo, y aplicar el mismo fotoprotector en ambas zonas puede ser un error, especialmente para cutis sensibles o con tendencia acneica.

La experta en dermatología Leire Barrutia recomienda en su Instagram decantarse por fórmulas diseñadas específicamente para el rostro, buscando etiquetas como "oil-free" (libre de aceites) y "no comedogénico", lo que garantiza que el producto no bloqueará tus poros. Las texturas ligeras y aquellas con efecto matificante también son grandes aliadas, ayudando a controlar el exceso de brillo sin sensación pesada. Algunos que recomienda son:

  • Fusion Water MAGIC SPF 50 de ISDIN
  • Cleanance Solar Piel Grasa de Avène
  • Anthelios uvmune 400 oil control fluido spf50+ de La Roche-Posay
  • Sun Gel Crema Oil Control Dry Touch FPS 50+ de Eucerin

Pero la aplicación del protector solar es solo una parte de la ecuación. Una rutina de limpieza facial rigurosa es indispensable. Mientras por la mañana una limpieza suave es suficiente, la noche exige un paso más: la doble limpieza. Esto implica primero usar un limpiador con base oleosa para disolver el protector solar, el maquillaje y la suciedad, seguido de un gel limpiador de base acuosa para eliminar cualquier residuo restante y purificar la piel.

Además, incorporar una exfoliación suave y regular ayuda a retirar las células muertas que pueden obstruir los poros, previniendo la formación de nuevos granos. Es importante tener en cuenta que la exposición solar puede generar un "efecto rebote" al final del verano, el sol engrosa superficialmente la piel, ocultando imperfecciones que pueden resurgir con fuerza una vez que desaparece el bronceado.

Finalmente, si a pesar de seguir estos consejos el acné persiste o empeora, es importante no dudar en consultar con un dermatólogo. Un profesional podrá evaluar tu caso particular, identificar las causas subyacentes y recomendar el tratamiento más efectivo y personalizado para tu piel. Protegerse del sol es vital, y con la información correcta y el cuidado adecuado, es totalmente compatible con mantener el acné a raya.