
Transporte
Colau plantea que los coches grandes paguen más zona azul
Las Ordenanzas Fiscales prevén congelar el IBI para el 98% de las viviendas de Barcelona

El Gobierno de Ada Colau ya tiene preparadas las Ordenanzas Fiscales de 2017 en las que propondrá congelar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), así como implementar un nuevo sistema de tarifas de aparcamiento en la calle para penalizar a los vehículos de mayor tamaño y más contaminantes.
El gobierno de Ada Colau ya tiene preparadas las Ordenanzas Fiscales de 2017 en las que propondrá congelar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) –y que el 98% de los barceloneses pague un recibo idéntico al de ahora–, así como implementar un nuevo sistema de tarifas de aparcamiento en la calle para penalizar a los vehículos de mayor tamaño y más contaminantes.
El concejal de Presidencia, Eloi Badia, y el gerente del área de Presidencia y Economía del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Ayala, presentó ayer el proyecto de Ordenanzas Fiscales, que debe servir de base para la negociación con el resto de fuerzas para conseguir aprobarlas en el pleno de diciembre. Cabe recordar que el gobierno de Barcelona en Comú-PSC está en minoría con 15 de 41 concejales y necesita del apoyo de otras fuerzas municipales para aprobar que el 1 de enero entren en vigor los nuevos impuestos.
Entre los aspectos más destacados de la propuesta de ordenanzas para el 2017 está el de mantener el modelo aplicado en 2016 y congelar el IBI para las viviendas con un valor catastral hasta 300.000 euros (equivalente a cerca de un millón de euros de valor de mercado), el 98% del total. En el caso del 2% de las viviendas restantes, el gobierno Colau propone aplicar un tope del 8%.
El estacionamiento regulado en la vía pública para no residentes en la zona establece un sistema de tarifas variable en función de las emisiones de los vehículos, de sus dimensiones y de los episodios de contaminación. El gobierno de Barcelona en Comú-PSC propone un nuevo sistema de tarifas de área azul y área verde con un componente fijo, inferior al vigente, y un componente variable, hasta ahora inexistente.
Este nuevo componente variable se establecería según el tipo de vehículo (nivel de emisiones y dimensiones, parámetros responsables de la contaminación) y también según la existencia o no de episodios contaminación, situación en que la tarifa se incrementaría en 2 euros para los vehículos que no sean de 0 emisiones o Eco. Como condición especial transitoria existirá una bonificación especial del 100% en todos los casos para vehículos clasificados como «Cero Emisiones» por la DGT.
En el caso de las plazas de área verde para residentes, la propuesta mantiene la tarifa fijada y la bonificación por no denuncias, que en la práctica significa la gratuidad para residentes en caso de no tener multas durante el último año.
Otra innovación en las ordenanzas que propone el gobierno municipal es la creación de una nueva tasa ZonaBus Font Màgica para ordenar y planificar el estacionamiento de autocares turísticos alrededor de Montjuïc e incrementar las tarifas Zona Bus para autocares turísticos en las áreas ya existentes en el entorno de la Sagrada Familia o el Park Güell.
✕
Accede a tu cuenta para comentar