Cargando...

Partidos Políticos

ERC se manifiesta contra el Govern por la precariedad del trabajo

Los republicanos exigen a la Generalitat medidas para que haya más dignidad laboral

ERC se manifestó ayer en defensa del «trabajo digno» en el centro de Barcelona larazon

Los republicanos exigen a la Generalitat medidas para que haya más dignidad laboral.

Aunque es partido de gobierno, ERC se comportó ayer como partido de la oposición con motivo del Día del Trabajador. Los republicanos salen todos los Primeros de Mayo a las calles para reivindicar mejoras para la clase obrera, pero ahora están en el Govern, lo cual no fue impedimento para que leyeran la cartilla a su propio Ejecutivo. «Hoy pedimos al Govern que trabaje para que se acabe la precarización del empleo. Pedimos al Govern que trabaje para que acabe la vulneración de los derechos fundamentales en el ámbito laboral. Pedimos al Govern que trabaje contra la brecha salarial. Pedimos al Govern que trabaje para generar empleo», afirmó la secretaria general de Esquerra, Marta Rovira.

Incrédulos, los periodistas preguntaron a Rovira por qué ERC se manifiesta contra su propio Govern. «Es nuestro trabajo pedir que el Govern incremente y mejore las condiciones de trabajo para crear seguridad laboral», dijo la número dos de Esquerra. Y añadió: «Tenemos que continuar pidiendo y exigiendo al Govern que trabaje para implementar una agenda para la dignidad en el ámbito de la ocupación, que acabe con la precarización y que implemente una renta mínima garantizada».

La situación rozó el surrealismo, puesto que tanto la consellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia, Dolors Bassa; y el conseller de Economía, Oriol Junqueras, son de ERC. Pero esta circunstancia no impidió la manifiestación de Esquerra. Cabe decir en este punto que Junqueras no se hallaba ayer en Barcelona, puesto que está de viaje oficial en EE.UU.

El ruido de ERC contrastó con el silencio del PDeCAT, cuyos dirigentes no efectuaron ningún tipo de declaración en Cataluña con motivo del Día del Trabajador. Su única expresión pública la realizó el portavoz del PDeCAT en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, quien, en una entrevista con Europa Press, se limitó a reclamar a los sindicatos que incorporen a sus reivindicaciones la defensa de los derechos de los autónomos.

El papel de la CUP

El Primero de Mayo del bloque soberanista se completó con algunos incidentes protagonizados por la izquierda alternativa y, en concreto, por organizaciones próximas a la CUP como el sindicato COS y Arran. El resultado fue la rotura de algunos escaparates en Barcelona.

La manifestación se inició sobre las 18.00 horas en la Plaza Universidad y se dirigió hacia el Portal de l’Angel, donde se produjeron los primeros incidentes cuando una parte de los participantes rompió escaparates de tiendas y hoteles.

Esta no fue la única manifestación convocada con motivo del Primero de Mayo por la izquierda alternativa, porque también hubo otras dos iniciadas paralelamente en el Arco del Triunfo y en la Avenida Paralelo, aunque en estas no se registraron incidentes.

Las tres manifestaciones tenían previsto confluir en la plaza Cataluña, pero los incidentes provocaron que muchos de los manifestantes se hayan dispersado muy rápido tras su llegada al punto de encuentro.

Se da la circunstancia de que en la manifestación en la que se produjeron los incidentes es en la que participaron los concejales de la CUP en el Ayuntamiento de Barcelona Josep Garganté y Maria José Lecha. Además de la rotura de escaparates en hoteles, también resultaron afectados los de establecimientos comerciales como Zara, Benetton y Telefónica, y hubo, además, un intento de ocupación de la antigua Llotja situada en la calle Avinyó que no se consumó.