Cargando...

San Sebastián

El valenciano Campoy, número dos de la Unión Progresista de Fiscales

La Razón La Razón

VALENCIA- La Unión Progresista de Fiscales (UPF) eligió ayer a Manuel Campoy (Valencia) como vicepresidente de la entidad, en el congreso celebrado en San Sebastián.

Campoy desarrolla su labor profesional en la sección social de la Fiscalía Provincial de Valencia.

La UPF expresó también su rechazo «frontal» al modelo de investigación del borrador del Código Procesal Penal (CPP), que sustituirá a la actual Ley de Enjuiciamiento Criminal, porque «agudiza los vicios que hoy por hoy lastran y dilatan la instrucción judicial».

Esta es una de las conclusiones aprobadas por el XXVIII Congreso de la UPF, celebrado entre el sábado y ayer en San Sebastián, donde esta asociación renovó su junta directiva con el nombramiento de Álvaro García Ortiz (Santiago de Compostela), como presidente, y de Manuel Campoy (Valencia), como vicepresidente.

El documento de conclusiones de este congreso se centra en el rechazo de la Unión Progresista de Fiscales al CPP porque, entre otras razones, «fija plazos para la investigación del fiscal sin prever causas de interrupción de los mismos» por lo que, a su juicio, «el sistema estará llamado a abocar a un escenario de impunidad de los delitos de investigación compleja».

Este texto rechaza asimismo que el CPP «no regule la investigación policial preliminar a la del fiscal» y que, aunque diga atribuir la dirección de las pesquisas al Ministerio Público, «el juez deviene en una especie de superior jerárquico o supervisor del fiscal».