Conciliación
En marcha un plan de prácticas para jóvenes en paro
Madrid- Estaba inaugurando las obras de restauración de Puente Mocha en Valdemaqueda, y la consejera de Empleo, Turismo y Cultura aprovechó la oportunidad para precisamente tender un puente a una de las materias de su área que más le preocupan, los parados. Así, Ana Isabel Mariño anunció que la Comunidad de Madrid creará un programa de prácticas remuneradas en empresas para desempleados que no tengan experiencia laboral. El nuevo plan, que se pondrá en marcha con el inicio del curso a partir de septiembre, se dirigirá a jóvenes o a personas que llevan mucho tiempo en el paro y que ahora se encuentran precisamente con la barrera de su inexperiencia a la hora de acceder al mercado de trabajo.
Los participantes realizarán 500 horas de prácticas profesionales consideradas no laborales. Además, recibirán una parte de formación teórica de unas 300 horas más. La Comunidad prevé invertir cerca de 11 millones de euros en esta medida. «De lo que se trata es de que aquellas personas que tienen formación, como son muchos jóvenes, pero no tienen experiencia y no pueden abrirse paso en el mercado laboral porque les falta esa pata tan importante, la adquieran; y aquellos que llevan más de un año en el paro y no tengan suficiente formación y tampoco tengan experiencia, la tengan», explicó Ana Isabel Mariño en declaraciones recogidas por Ep.
Fuentes de Empleo añadieron que esas prácticas estarán remuneradas con unos 240 euros, una cuantía no considerada como sueldo puesto que se trata de un programa de formación en el que sus participantes ingresarán de forma completamente voluntaria.
Los desempleados interesados podrán solicitar en las oficinas de empleo entrar en estas actividades formativas con prácticas remuneradas una vez que se ponga en marcha antes de final de año. Las actividades las organizarán centros de formación junto a las empresas en las que se desarrollarán las prácticas. La nueva medida estará dirigida tanto a desempleados que cobren la prestación como a aquellos que ya no la reciban aunque, precisaron las mismas fuentes, lo normal será que no la cobren porque el programa va dirigido, sobre todo, a jovenes que no han trabajado nunca. Además, este sector de la población será el que mejor cumpla con el único requisito para acceder a las prácticas: no tener experiencia laboral previa o llevar más de un año sin trabajar.
Esta nueva medida forma parte del Plan de Empleo de la Comunidad de Madrid, que incluye 30 medidas dotadas con 168 millones de euros.