
Contenido patrocinado
Día sin Deudas
“El 46% de los españoles tiene deudas, aunque los impagos caen a mínimos históricos”
KRUK España celebra hoy el Día sin Deudas, una década después de su llegada a España y continuando su labor para impulsar la educación financiera

Madrid, 17 de noviembre - KRUK España celebra hoy, 17 de noviembre, el Día sin Deudas, una iniciativa que la compañía ha impulsado en nuestro país para concienciar sobre la importancia de la educación financiera. La efeméride coincide con una fecha señalada para la compañía, que cumple diez años de su llegada a España, una década dedicada a mejorar la gestión financiera de la población española y a prevenir situaciones de sobreendeudamiento que comprometan su bienestar económico.
Durante estos diez años, KRUK ha trabajado intensamente en la promoción de hábitos financieros saludables y en ofrecer herramientas prácticas para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su economía. El Día sin Deudas se va consolidando como una jornada de reflexión y concienciación sobre cómo sobre cómo una buena relación con el dinero puede transformar la tranquilidad y el futuro financiero de miles de familias.
Una radiografía de la salud financiera española
Los datos del IV Observatorio KRUK, que se están presentando estos días, ofrecen una radiografía detallada de la situación económica de la sociedad española. Según este estudio, el 46% de la población tiene algún tipo de deuda, una cifra estable respecto a la edición previa de esta investigación. Sin embargo, lo verdaderamente esperanzador es que el porcentaje de personas endeudadas con impagos ha caído hasta el 32%, el punto más bajo de toda la serie histórica. El importe medio de la deuda se sitúa en 36.817 euros, mientras que la media de deudas por persona es de 1,6.
Pero más allá de las cifras económicas, el IV Observatorio KRUK también revela el aspecto emocional de las deudas. Ocho de cada diez personas (81%) se siente motivada a pagarlas, aunque el 44% experimenta estrés por su situación financiera. La mitad de los endeudados considera que tener deudas es algo normal, mientras que un 19% siente culpa y otro 19% vergüenza.
Una década transformando la educación financiera en España
En estos diez años, KRUK España se ha consolidado como referente en educación financiera, apostando por una visión que trasciende la gestión de deuda. La compañía ha desarrollado diferentes iniciativas para acercar conceptos financieros a la ciudadanía y romper con el estigma y el tabú que tradicionalmente ha rodeado las conversaciones sobre el endeudamiento.
El Día sin Deudas es quizá la expresión más visible de este compromiso. Lo que comenzó como una iniciativa de concienciación se ha convertido en una cita anual para reflexionar sobre la relación que las personas tienen con su dinero, evaluar la situación financiera y tomar decisiones para mejorar el bienestar económico Más que una jornada simbólica, es una llamada a la responsabilidad, la prevención y la calma financiera.
"La educación financiera es la herramienta más poderosa para prevenir el sobreendeudamiento", explica Alina Giurgea, directora general de KRUK España. "Cumplir diez años en España es motivo de orgullo, pero también de responsabilidad renovada. Cuanto más conocimiento tengan las personas sobre cómo administrar sus recursos, más sólidas serán sus decisiones económicas. Nuestro compromiso durante esta década ha sido precisamente democratizar el acceso a información financiera de calidad".
El Día sin Deudas es una invitación a revisar la situación financiera personal con honestidad. “Gestionar las deudas de forma responsable no es solo una cuestión de números: es una inversión en tranquilidad, en calidad de vida y en la construcción de un futuro más sólido", explican desde la compañía" No existe una solución única, cada persona tiene una relación diferente con su dinero influida por sus circunstancias. Por eso, nuestro enfoque siempre ha sido ofrecer herramientas personalizadas que permitan alcanzar el bienestar financiero".
Conocerte para mejorar: el test de personalidad financiera
En línea con su enfoque de personalización, KRUK España ha desarrollado un test de personalidad financiera. Esta herramienta, diseñada el economista Adrian Asoltanie, permite a cada persona descubrir su perfil como gestor de dinero y recibir recomendaciones adaptadas a sus características particulares.
"Conocerte mejor es el primer paso para tomar mejores decisiones", aseguran desde la compañía. "El test analiza diferentes aspectos del comportamiento financiero, desde la capacidad de planificación y ahorro hasta la actitud ante el riesgo y las deudas. Los resultados no solo ofrecen un diagnóstico, sino también consejos prácticos para mejorar la gestión del dinero en el día a día".
Entender cómo pensamos y actuamos en relación con nuestras finanzas permite identificar patrones que quizá nos están perjudicando y desarrollar estrategias más efectivas. Algunos perfiles tienden al ahorro excesivo sacrificando su calidad de vida presente, mientras que otros gastan de forma impulsiva sin planificar el futuro. Conocer estas tendencias es clave para alcanzar un equilibrio sostenible.
En este Día sin Deudas, KRUK España invita a cada persona a dar un primer paso hacia su bienestar financiero: conocerse, planificar y actuar con conciencia. Porque gestionar el dinero no es solo una cuestión de números, sino una inversión en tranquilidad, libertad y futuro.
Un proyecto de LR Content
✕
Accede a tu cuenta para comentar


