Lotería de Navidad 2025

Así cambia la Lotería de Navidad 2025: dos novedades y un Gordo histórico

Este año, el tradicional sorteo navideño llega con tan solo dos grandes modificaciones que convierten la edición de 2025 en una de las más llamativas de los últimos tiempos

GRAFCVA336. VALENCIA, 12/11/2025.- Una persona escoge un décimo en una administración de lotería durante la mañana de este miércoles en la que se ha presentado la tradicional campaña publicitaria del Sorteo Extraordinario de Lotería de 2025, para el que se han puesto a la venta 198 millones de décimos que repartirán 2.772 millones de euros en premios. EFE/Ana Escobar
Lotería de NavidadAna EscobarAgencia EFE

Cada diciembre, el país se detiene durante unas horas para seguir en directo un ritual que combina tradición, azar y un punto de superstición. La Lotería de Navidad está tan integrada en la vida social española que cualquier modificación, por pequeña que parezca, genera debate. En 2025, el sorteo incorpora dos cambios relevantes que afectan tanto al volumen de boletos como al importe total de premios. Y aunque para el jugador individual nada cambia en términos de probabilidad, sí lo hace la escala global del sorteo.

Los dos grandes cambios de la Lotería de Navidad

La principal modificación introducida para la edición de 2025 es el aumento del número de series, que pasan de 193 a 198. En el sistema de Loterías y Apuestas del Estado, una “serie” es el conjunto formado por un billete de cada número participante; y cada billete se divide, a su vez, en diez décimos. Esto significa que, con la ampliación, cada uno de los 100.000 números del bombo cuenta ahora con 1.980 décimos disponibles, frente a los 1.930 de 2024.

El cambio no es meramente técnico: implica que habrá más boletos en circulación y, por tanto, una mayor recaudación global. Según las bases del sorteo, actualizadas para esta edición, el incremento responde a la constante demanda que experimenta la Lotería de Navidad y a la necesidad de ajustar la oferta al crecimiento de ventas en administraciones físicas y plataformas digitales.

Un Gordo más grande que nunca

A mayor número de series, mayor es también la cantidad total destinada a premios. En 2025, la Lotería de Navidad repartirá 2.772 millones de euros, unos 70 millones más que en la edición previa. Este aumento se distribuye entre todas las categorías del sorteo, pero la cifra que más llama la atención es la del primer premio.

El famoso Gordo asciende a 4 millones de euros por serie, lo que supone 792 millones de euros en total: la cifra más alta en la historia del sorteo. Para el jugador, el premio directo por décimo sigue siendo de 400.000 euros, pero el volumen acumulado marca un nuevo récord.

¿Cuánto se cobra realmente?

El impacto fiscal sigue siendo uno de los aspectos más comentados cada año. La normativa tributaria no ha cambiado: los premios están exentos de impuestos hasta 40.000 euros. Por encima de esa cantidad, Hacienda aplica una retención del 20%, que afecta únicamente a los tres premios principales.

Así, el ganador de un décimo del Gordo no recibe 400.000 euros íntegros, sino 328.000, después de la retención de 72.000 euros. El segundo premio (125.000 euros) queda en 108.000 tras restar 17.000 euros, y el tercero (50.000 euros) se reduce ligeramente hasta 48.000, una vez descontados 2.000 euros.

Aunque estas cifras son bien conocidas por los jugadores habituales, cada año reaparecen dudas sobre su aplicación. Desde la Agencia Tributaria se recuerda que la retención se realiza automáticamente en el momento del cobro, por lo que el ganador no debe presentar trámites adicionales para regularizar el importe.

¿Cambian las probabilidades de ganar?

Pese al incremento de series y al récord económico, las posibilidades matemáticas de resultar agraciado permanecen inalteradas. La probabilidad de que un número sea el Gordo sigue siendo una entre 100.000, independientemente del número de décimos que existan de cada uno. Como señalan divulgadores y expertos en probabilidad como Eduardo Sáenz de Cabezón, el volumen total del sorteo no altera la probabilidad individual; solo afecta al tamaño del premio y a la recaudación.

2025 trae un sorteo más grande, con más décimos disponibles y con un primer premio que alcanza cifras históricas, pero sin modificar la esencia del azar. Para millones de jugadores, la tradición continúa intacta: comprar un décimo, guardarlo como un pequeño amuleto y soñar con que, el 22 de diciembre, los niños de San Ildefonso canten su número.