Contenido patrocinado

Formación

Sinergia FP ofrece formación en entornos reales y certificaciones con valor

En España, uno de los principales retos de la Formación Profesional (FP) es garantizar que todos los estudiantes tengan acceso real a experiencias prácticas de calidad. Muchas veces, los alumnos se encuentran con dificultades para obtener una plaza de prácticas, debido a la escasez de convenios y la irregularidad en las relaciones con el tejido empresarial.

Las certificaciones adicionales del centro en competencias digitales e idiomas son la mejor carta de presentación en el mercado laboral
Las certificaciones adicionales del centro en competencias digitales e idiomas son la mejor carta de presentación en el mercado laboralSinergia FP

El riesgo es claro: que los estudiantes finalicen sus estudios sin haber vivido nunca una experiencia auténtica en entorno laboral, lo que debilita su formación y perjudica su empleabilidad.

El problema de fondo: desigualdad en las prácticas

En muchas comunidades autónomas, la falta de suficientes empresas colaboradoras genera incertidumbre sobre quién podrá acceder a prácticas. Según un reciente análisis, en algunas regiones incluso falta una proporción adecuada de convenios para cubrir la demanda: por ejemplo, en Cataluña hacen falta miles de empresas más que se ofrezcan para acoger a los estudiantes en FP Dual. Esta situación afecta en mayor medida a centros privados, aunque también existe en los públicos.

Como resultado, un porcentaje relevante de estudiantes de primer curso encuentra dificultades para acceder a prácticas, una barrera que se reduce en etapas posteriores, pero que pone en evidencia la desigualdad existente.

El acompañamiento en el proceso de prácticas

Más allá de garantizar que cada alumno tenga acceso a una plaza de prácticas, Sinergia FP ha diseñado un modelo que pone el acento en el acompañamiento y el seguimiento durante todo el proceso. Desde el primer contacto con la empresa hasta la conclusión de la experiencia, el alumnado cuenta con la orientación de su equipo académico y con la inspiración de los sinergiadores, que aportan cercanía, motivación y apoyo personal en los momentos clave.

Los líderes vinculados al proyecto también juegan un papel fundamental: con su experiencia en sectores como la sanidad, la tecnología o los negocios digitales, aseguran que las prácticas respondan a las necesidades reales del mercado y que se conviertan en un espacio de aprendizaje transformador.

De esta forma, las prácticas dejan de entenderse como un mero requisito administrativo para convertirse en una vivencia integral, que combina la formación técnica con el acompañamiento humano y que prepara al estudiante para dar el salto al mundo laboral con confianza y seguridad.

En Sinergia FP, las prácticas no son un trámite, sino el primer paso hacia la empleabilidad real.
En Sinergia FP, las prácticas no son un trámite, sino el primer paso hacia la empleabilidad real.Sinergia FP

“Empresa en el Aula”: entre simulación y práctica

Antes incluso de salir al mundo laboral, el alumnado se sumerge en una metodología formativa basada en la práctica. Bajo el modelo denominado “Empresa en el Aula”, los estudiantes trabajan desde el inicio con herramientas reales, casos prácticos del día a día y escenarios que simulan tareas profesionales en sectores como sanidad, tecnología o negocio.

De esta manera, la formación teórica se combina con vivencias reales en el aula, lo cual prepara a los estudiantes para el entorno laboral con mayor confianza y autonomía.

Certificaciones adicionales que marcan la diferencia

Más allá de la formación oficial, Sinergia FP ofrece certificaciones complementarias en competencias digitales, idiomas y herramientas profesionales. Estas acreditaciones adicionales enriquecen el perfil formativo del alumnado y les proporcionan una ventaja competitiva frente a otros candidatos en el mercado laboral.

Un currículo que combina experiencia práctica, certificaciones relevantes y formación técnica se convierte en una herramienta poderosa para destacar en procesos de selección.

La apuesta de Sinergia FP trasciende los módulos y el aula. Gracias a una comunidad Alumni, los graduados continúan conectados y participan en eventos sectoriales, ferias de empleo y redes de networking. Además, el centro organiza su propia feria de empleo, lo que facilita el contacto directo entre empresas y alumnado. Este ecosistema continuo refuerza el compromiso con la empleabilidad, asegurando un acompañamiento integral incluso después de finalizar los estudios.

La presencialidad como motor de empleo

Este modelo cobra especial importancia en el contexto actual: la FP en España ha experimentado un crecimiento significativo, con una alta tasa de inserción laboral (cerca del 80 % en Grado Superior) y una creciente demanda de cualificados intermedios.

Frente a ello, iniciativas como la implantación de FP dual enfrentan desafíos logísticos. Sin embargo, cada vez más regiones implementan decretos para flexibilizar el modelo de prácticas y aumentar los convenios con el sector productivo.

En este escenario, Sinergia FP se posiciona como un caso de éxito relevante, porque materializa soluciones concretas y estructurales para garantizar el acceso de todos sus alumnos a prácticas de calidad, un acelerador clave para la formación profesional eficaz y su conexión con el empleo real.

Inspirar con prácticas reales

Las prácticas son el corazón de la FP, el momento en que el estudiante pasa de la teoría al pulso del mundo laboral. En Sinergia FP no se trata de un simple requisito, sino de la oportunidad de descubrir vocaciones, de ganar confianza y de dar los primeros pasos en una trayectoria profesional.

En un tiempo en el que la empleabilidad se mide en competencias reales, la apuesta de Sinergia FP marca la diferencia: garantizar prácticas de calidad, añadir certificaciones con valor y abrir las puertas de las empresas líderes del país. Una forma de entender la formación profesional que no solo prepara para trabajar, sino para crecer, destacar y transformar el futuro desde el primer día.

sinergiafp.es

Un proyecto de LR Content