
El Madrid de
Aarón Moreno: "Busco vivir 'OK' de mi marca"
El diseñador, que representa a una nueva generación de madrileños que están redefiniendo la moda, estará en Mercedes-Benz Fashion Week

En Getafe nació la figura de Aarón Moreno, fundador de la firma Emeerree. Su nombre comienza a sonar con fuerza en la industria de la moda nacional e internacional gracias a un lenguaje estético que fusiona lo íntimo con lo público y lo cotidiano con lo transgresor. Para Aarón, la ropa no solo cubre sino que transforma, comunica e interactúa con el cuerpo que la habita. En apenas seis años, su marca ha pasado de lanzar una primera colección autoproducida en denim difundida en Instagram, a vestir a artistas internacionales como Dua Lipa o Tyla y a ganar el prestigioso Mercedes-Benz Fashion Talent en 2023. Ahora vuelve a estar en la carrera por ese mismo galardón con “Dressing Room”, su propuesta para la edición de septiembre de 2025
Los inicios
Según cuenta a LA RAZÓN, en 2019, mientras trabajaba en el taller de otro diseñador, sintió la necesidad de mostrar su propia visión. El camino no fue una pasarela tradicional, sino las redes socialesr: “Recuerdo esos primeros días con una mezcla de emoción y adrenalina. Trabajaba para otro diseñador y llegó un momento en el que quería experimentar y mostrar mi visión directamente al público. Las redes sociales se convirtieron en mi escaparate natural”, recuerda. Aquella primera colección “upcycled" en denim marcó la pauta: un lenguaje que reinterpreta los básicos del armario con guiños a la corsetería y la lencería, sin etiquetas de género. “La identidad de Emeerree siempre ha girado en torno a redefinir lo cotidiano… incorporando detalles de lencería y corsetería, jugando con la dualidad entre comodidad y sensualidad, sin limitarnos a un género”, explica. Las prendas muestran tiras, cierres desmontables y capas que permiten modificar el look según el estado de ánimo del día. Ese enfoque ha encontrado eco en la moda contemporánea, cada vez más abierta a la inclusividad y la libertad de género. “Creo que la moda contemporánea está avanzando hacia una visión más inclusiva, más libre de etiquetas. En Emeerree buscamos aportar nuestro granito de arena con prendas que invitan a cada persona a expresarse tal como es”.
La consagración llegó en septiembre de 2023. En la 78ª edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, Emeerree presentó su colección “Reunión”, un homenaje a la familia elegida: el grupo de amigos y colaboradores que han acompañado a Aarón desde los inicios. La propuesta transitaba del streetwear cómodo a la lencería y, finalmente, a prendas de noche fluidas. “‘Reunión’ celebraba la familia que habíamos creado desde los inicios. Representaba ese momento después de trabajar, cuando empieza el ritual de prepararse para ver a tus amigos”. El jurado destacó la coherencia, el equilibrio entre patronaje, confección y puesta en escena. Para Aarón, aquel premio fue un antes y un después: “Fue un reconocimiento enorme, no solo a esa colección, sino a todo el camino de Emeerree. Lo más especial fue poder volar a Praga y vivir esa experiencia junto a mis amigos”.
De Madrid a Praga
El premio incluía desfilar en la Mercedes-Benz Prague Fashion Week 2024, y esa oportunidad permitió a Aarón comparar escenarios. “Madrid cuenta con una infraestructura increíble y espacios que facilitan mucho el trabajo. Sin embargo, Praga nos acercó a la realidad de muchas pasarelas internacionales, donde los desfiles se ubican en lugares emblemáticos y limitan el espacio. Fue muy emocionante ver cómo el equipo se coordinaba con tanta eficiencia”, recuerda. Emeerree se unió así a una lista de talentos emergentes españoles (como Pepa Salazar, Dominnico o 404 Studio) que han proyectado la moda nacional en escenarios internacionales. Y Uno de los hitos de Aarón Moreno ha sido la visibilidad que artistas internacionales han dado a sus prendas. Dua Lipa, Karol G, Tyla, Julia Fox o Troye Sivan han llevado Emeerree en videoclips, giras y alfombras. “Estas colaboraciones funcionan casi como un sello de confianza: si ellos eligen nuestras prendas, el público también se interesa. Normalmente son los estilistas los que nos contactan, aunque a veces son los propios artistas quienes nos escriben por Instagram”, subraya.
El próximo domingo 21 de septiembre, Aarón vuelve a competir en Mercedes-Benz Fashion Talent con “Dressing Room”, una colección que explora el ritual de vestirse y desvestirse. “Quiero explorar ese momento íntimo, la antesala a salir, donde decides cómo quieres mostrarte al mundo. La colección habla de sentirse cómodo y libre en ese proceso”, explica. La propuesta combina lanas frías y sargas de algodón en tonos tierra, con cortes orgánicos y elementos como cuerdas o cierres desmontables.“La lencería sigue ocupando un lugar protagonista: se lleva por fuera, no como accesorio, sino como cierre final del look. Una declaración de intenciones que refuerza nuestro discurso: lo íntimo puede ser visible”, afirma.
El diseñador ha encontrado en Madrid el ecosistema perfecto para su crecimiento profesional: “Madrid no ha tenido un papel fundamental en la identidad de la marca, pero sí ha sido el lugar donde todo ha sucedido. Aquí empecé mi proyecto, encontré oportunidades y desarrollé mi carrera. Madrid ha sido escenario, impulso y red de apoyo”. Preguntado por sus aspiraciones, Aarón responde que, “como cualquier diseñador y marca pequeña, me limito a decir que busco vivir ‘OK’ de ella. No quiero mirar más lejos”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar