
Celebraciones
Así debe montar el árbol de Navidad (según los Bomberos de Madrid)
"Un árbol homologado también puede ser combustible si no se toman precauciones", señalan desde el Cuerpo

No es que lo estuviera haciendo mal. Tampoco hay una forma "correcta". Lo que sí existe es una forma segura de montar el árbol de Navidad. Con la llegada de las fiestas y el aumento del uso de luces y decoraciones en los hogares, los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han difundido una serie de recomendaciones para evitar accidentes domésticos relacionados con la decoración navideña, ha informado en redes sociales Emergencias de la capital
Estas medidas buscan garantizar la seguridad de las familias durante estas festividades. Entre los consejos principales destacan el uso de materiales homologados. Es crucial utilizar luces, árboles y decoraciones que cumplan con las normativas de seguridad, incluidas las regletas y conexiones eléctricas.
Otro gran consejo es evitar sobrecargar enchufes, ya que un uso excesivo de enchufes puede provocar cortocircuitos y riesgos de incendio. Además, las decoraciones eléctricas deben apagarse antes de dormir o al salir de casa para minimizar riesgos.
No se deben dejar velas encendidas sin supervisión y mantenerlas lejos de materiales inflamables. El árbol de Navidad y otras decoraciones deben estar alejados de estufas, radiadores o chimeneas para evitar combustiones accidentales. "Un árbol homologado también puede ser combustible si no se toman precauciones", señalan desde el Cuerpo.
Además, recomendaron comprobar regularmente el estado de las instalaciones eléctricas y optar por luces LED, que emiten menos calor y son más seguras.
Detectores de incendios
Los bomberos madrileños también instan a instalar detectores de incendios en las viviendas, dispositivos asequibles y fáciles de colocar que pueden marcar la diferencia en caso de emergencia. "Tener un detector puede salvar vidas, ya que alerta a los residentes antes de que un incendio se propague", afirmaron.
En caso de incendio, los expertos recomiendan cerrar puertas para compartimentar las llamas y reducir la propagación del humo. Si se abandona la vivienda, es fundamental dejar las llaves en un lugar accesible para facilitar la entrada de los equipos de emergencia.
Estas recomendaciones forman parte de una campaña anual para concienciar a la población sobre la importancia de extremar las medidas de seguridad durante las celebraciones navideñas. "Queremos que todos disfruten de una Navidad tranquila y segura, sin incidentes que lamentar", indicó José Luis Bordel, oficial de Bomberos de Madrid.
✕
Accede a tu cuenta para comentar