Cargando...

Obras

El Ayuntamiento de Madrid reconoce «molestias» en la movilidad pero niega que haya «caos»

Carabante ha defendido que las obras "transforman la realidad" y permiten que la capital "se pueda lanzar hacia el futuro

Carabante visita la zona donde se ha comenzado a excavar el futuro túnel que soterrará la A-5 Eduardo ParraEUROPAPRESS

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha reconocido que ha habido "molestias" en la movilidad por las obras que se están desarrollando en la capita, pero ha defendido que "no se ha producido ese caos que muchos vaticinaban, especialmente la izquierda". Lo ha manifestado este domingo a los medios de comunicación desde la gran Fiesta de la Movilidad, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), donde ha recalcado que "lógicamente" las obras, como el soterramiento de la A-5, Castellana o Ventas, provocan "molestias y determinada congestión". "Nos hemos centrado en los planes de movilidad y podemos decir que a lo largo de estos primeros días ha habido molestias, una mayor congestión en esos puntos, pero desde luego no se ha producido ese caos que muchos vaticinaban, especialmente la izquierda", ha subrayado.

Carabante ha defendido que las obras "transforman la realidad" y permiten que la capital "se pueda lanzar hacia el futuro porque Madrid tiene que estar reinventándose y tiene que estar transformándose permanentemente". "La obligación desde las administraciones, en este caso el Ayuntamiento de Madrid, es ofrecer planes de movilidad para que esas molestias sean las menos posibles. Hemos puesto en marcha un plan de movilidad que tiene que ver con un fomento alternativo del transporte público, generando nuevas líneas con mejores frecuencias y poniéndolo gratuito también en esos días de retorno de las vacaciones escolares", ha detallado. En este sentido, ha agradecido a los madrileños que hayan atendido a las recomendaciones del Consistorio de "usar masivamente el transporte público" y ha recordado que bicimad "también ha sido gratuito" y lo será este lunes en el Día Europeo sin Coches.

Preguntado por las críticas del ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre las aglomeraciones en Madrid cada mañana, el delegado de Urbanismo le ha reclamado "invertir" en Cercanías y AVE "si quiere apoyar el transporte público y la modalidad sostenible". "Invertir en Cercanías para que la gente pueda llegar a su destino, pero sobre para que la gente pueda llegar segura. Hay que recordar que a lo largo de los últimos meses, en algunas ocasiones, ha puesto en peligro la intervención integridad física y la vida de los usuarios de cercanías", ha alertado. Carabante ha puesto el foco en que los maquinistas de Cercanías " decidieron hacer una huelga porque tenían miedo por el riesgo que suponía para sus propias vidas y para los viajeros". Le ha pedido a Puente que "deje" Twitter y de criticar a la Comunidad de Madrid y que se sume a "una estrategia de fomento del transporte público". "El AVE era una de las señas de identidad. Como consecuencia de las fuertes inversiones que ha llevado a cabo España a través de la infraestructura ferroviaria, muchas empresas pudieran vender las bondades de este transporte y por tanto exportar marca a España. Ahora mismo se la han cargado como consecuencia de una nefasta gestión, sobre todo con una determinación de no invertir un solo céntimo de euro en transporte", ha lamentado.