Tecnologías

El Centro de Innovación Digitaliza Madrid ya suma 6.000 usuarios y casi 300 actividades

Cerca de 90 startups han pasado por este recinto para impulsar la colaboración público-privada y la atracción de talento

Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid
Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de MadridDavid JarLa Razón

La Comunidad de Madrid suma más de 6.000 usuarios y 270 actividades en su nuevo Centro de Innovación Digitaliza Madrid, un recurso público abierto desde finales de octubre en la sede de la Consejería de Digitalización. Se trata de un espacio catalizador para atraer eventos y jornadas que se ha convertido, en apenas unos meses, en un punto de encuentro entre el sector público y el privado e incubadora de ideas, laboratorio ciudadano y foco de atracción de talento. Entre las iniciativas más destacadas están las organizadas en el Citizen Lab a través de talleres, focus groups y test de usabilidad que han permitido dar voz a los usuarios en el rediseño de aplicaciones como Cuenta Digital, la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), la de Transportes o el portal de la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid.

Así, guiados por un equipo de profesionales, más de un centenar de personas han podido probar las utilidades autonómicas, valorarlas, proponer cambios y participar en la incorporación de nuevas funcionalidades adaptadas a las necesidades que demandan los madrileños. Entre las propuestas realizadas, en las que actualmente se está trabajando, figuran, por ejemplo, la de habilitar en la TSV un menú fijo para acceder de manera más directa a las acciones más importantes (citas, medicación, datos clínicos y QR de la tarjeta), así como una ventana resumen de la situación médica actual del usuario. Por otra parte, Digitaliza Madrid ha acogido a cerca de 90 startups que han participado en showrooms, ponencias, mesas redondas y demostraciones, o en programas clave como el desarrollado en colaboración con IndesIA, que incorpora una aceleradora de ideas para pymes que quieran integrar la Inteligencia Artificial a sus procesos.

Además, se han celebrado hackathones de Ciberseguridad y Google Cloud, así como diversas jornadas sectoriales de sanidad, movilidad o educación digital. Por otro lado, empresas, clústeres y entidades de referencia han elegido estas instalaciones para eventos, como la entrega de premios de CyberLideria, el encuentro Women4Cyber o la jornada de mujeres líderes en innovación digital, La revolución del talento. Junto al Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo se llevó a cabo un taller sobre trabajos en altura que ha servido para detectar los principales riesgos en sectores como la construcción, la energía o las telecomunicaciones. Otro de los eventos más destacados ha sido la primera edición del programa de intra-emprendimiento Digitaliza Challenge, en el que 35 empleados públicos distribuidos en siete equipos han trabajado en la identificación de soluciones innovadoras para la Administración y han competido por ser mejor propuesta de mejora de los servicios públicos madrileños. En el marco del South Summit, el Centro de Innovación ha sido sede del encuentro con delegaciones extranjeras y representantes de Invest in Madrid, y escenario de la firma de acuerdos estratégicos entre el Ejecutivo con entidades como Roche, CIONET o CyberMadrid. También ha sido enclave para las reuniones del Consejo Asesor de Transformación Digital de la Comunidad de Madrid, de la Agencia de Ciberseguridad, y de la asamblea de los cuatro clústeres tecnológicos de la región.