
Mercado inmobiliario
La ciudad de Madrid que ha disparado los precios de la vivienda para sorpresa de sus vecinos
El distrito más económico para comprar un piso en la capital es Villaverde, con 2.477 euros por metro cuadrado

En los primeros nueve meses del año, Madrid ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el tercer trimestre de 2025 con la subida trimestral del 3,9% y una subida interanual del 16,5%, la tercera más acusada desde hace 21 años en este periodo del año; según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Estos aumentos detectados en septiembre sitúan el precio de la vivienda en venta en 4.973 euros por metro cuadrado.
“El precio de la vivienda aumenta como nunca, fruto de un desequilibrio estructural entre oferta y demanda más acusado que nunca. Aunque en el conjunto del país los precios siguen ligeramente por debajo de los máximos de 2007 (-6,4%), en las ciudades más dinámicas el techo ya se ha roto. Todas las comunidades autónomas suben de precio, más de la mitad lo hacen por encima del 10%, aunque la Comunidad Valenciana, Andalucía, Región de Murcia y Canarias incluso superan el 20% de incremento. Son cifras que reflejan una oferta cada vez más limitada que no puede absorber ni el alto ritmo de creación de hogares, ni la mejora de las condiciones hipotecarias”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Municipios
De las 27 ciudades analizadas por Fotocasa con variación trimestral en septiembre de 2025, en 21 de ellas se producen incrementos en el precio de la vivienda por metro cuadrado. La ciudad de Arganda del Rey ha visto disparar los precios del metro cuadrado de vivienda un 18,2%. A ésta, se le suman los también altos incrementos trimestrales de las ciudades de Ciempozuelos (9,6%), Navalcarnero (9,0%), Collado Villalba (8,1%), Alcobendas (7,5%), Aranjuez (6,8%) y Leganés (6,0%). Por otro lado, las ciudades con descensos son San Fernando de Henares (-7,7%), Móstoles (-2,7%), Pozuelo de Alarcón (-1,6%), Colmenar Viejo (-1,5%), Coslada (-0,8%) y Majadahonda (-0,6%).
Son seis los municipios con precios superiores a los 4.000 euros/m2 y son: Madrid capital con 6.185 euros/m2, Pozuelo de Alarcón con 5.356 euros/m2, Boadilla del Monte con 4.596 euros/m2, Las Rozas de Madrid con 4.512 euros/m2, Majadahonda con 4.418 euros/m2 y Alcobendas con 4.186 euros/m2. Por otro lado, son dos los municipios más económicos y con precios inferiores a los 2.000 euros/m2: San Martín de la Vega con 1.647 euros/m2 y Ciempozuelos con 1.792 euros/m2.
Distritos de Madrid
El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en 17 de los 21 distritos con variación trimestral analizados por Fotocasa. Los incrementos de la vivienda corresponden a los distritos de Villa de Vallecas (9,9%), Latina (9,9%), Moncloa - Aravaca (7,0%), Tetuán (5,7%), Moratalaz (5,6%), Villaverde (4,4%), Fuencarral - El Pardo (3,9%), Usera (3,8%), Retiro (3,8%), Puente de Vallecas (3,7%), Barajas (3,0%), Carabanchel (3,0%), Centro (2,3%), Barrio de Salamanca (1,6%), Chamberí (1,2%), Vicálvaro (0,4%) y San Blas (0,1%).
En cuanto al precio por metro cuadrado en septiembre, vemos que son seis los distritos con precios superiores a los 7.000 euros/m2 y son: Barrio de Salamanca con 10.578 euros/m2, Chamberí con 9.143 euros/m2, Retiro con 8.669 euros/m2, Chamartín con 7.634 euros/m2, Centro con 7.579 euros/m2 y Moncloa - Aravaca con 7.066 euros/m2. Por otro lado, el distrito más económico para comprar una vivienda es Villaverde con 2.477 euros por metro cuadrado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar