Transporte
Una ciudadana indignada explota ante el caos en la estación de Atocha en Madrid: "Esto es tercermundista"
La avería de un tren Ouigo entre Sevilla y Guadajoz desencadenó este martes un colapso en cascada en Atocha, con retrasos superiores a dos horas, andenes atestados y viajeros desesperados bajo temperaturas sofocantes
El caos se repitió por segundo día consecutivo en el principal nudo ferroviario de la capital. Tras el varamiento de 2.200 pasajeros el lunes, los paneles de Atocha volvieron a teñirse de rojo con incidencias en nueve trenes de media y larga distancia. La gota que colmó el vaso fue la avería de un Ouigo en Andalucía, que circuló a velocidad reducida generando un efecto dominó. "Esto es tercermundista", estalló una viajera.
La tormenta perfecta: calor, averías y desinformación
La crisis combinó tres factores explosivos: temperaturas superiores a 35°C, fallos técnicos recurrentes y un sistema de información colapsado. Renfe confirmó que el tren averiado continuó operando con limitaciones, decisión que amplificó los retrasos en conexiones con Barcelona, Valencia y Málaga.
Las críticas apuntan a la gestión de emergencias. Mientras Adif aseguraba tener "equipos trabajando", los usuarios sufrían consecuencias del incidente previo no resuelto: el lunes, una interrupción en la línea Madrid-Sevilla dejó a centenares durmiendo en suelos y sillas hasta la 1:30 am. aalidades. "Pagamos precios de alta velocidad para recibir un servicio de mercancías", ironizó un usuario en redes sociales. El Ministerio de Transportes anunció una investigación, pero evitó referirse al calificativo "tercermundista" que ha viralizado la indignación ciudadana.
El episodio revela grietas estructurales. Expertos en movilidad como Carla Montes subrayan que España "invierte en trenes ultras rápidos pero descuida el mantenimiento básico y la comunicación con el usuario". Atocha, símbolo de la modernidad ferroviaria, se ha convertido esta semana en el escaparate de un sistema que privilegia la expansión sobre la robustez operativa.