Cultura
Concierto por las víctimas de la DANA en el Auditorio Nacional
El Orfeó Universitari de València (OUV) presentará este sábado 15 en Madrid su proyecto Bach Connections,
Este sábado 15 de noviembre, a las 12:00 horas, la Sala de Cámara del Auditorio Nacional se llenará con la música de Bach. Este será un concierto singular en el que la recaudación irá destinada a diferentes agrupaciones corales de las poblaciones valencianas afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre de 2024. El Orfeó Universitari de València (OUV) presenta de esta manera en Madrid su proyecto Bach Connections, que supone todo un año de programación con el que conmemorar el 275 aniversario de la muerte del compositor alemán, con conciertos, actividades formativas y otras actividades culturales y de carácter social, todas ellas vinculadas a la catástrofe de la DANA en Valencia.
Las entradas, que tienen un precio de 21 euros, se pueden adquirir en: https://orfeouniversitaridevalencia.koobin.es/das-wasser-und-bach-151125-1200
La DANA como telón de fondo
Bach Connections, además de la vertiente musical, cuenta con unos objetivos definidos de impacto social. En concreto, el proyecto dará luz verde a un paquete de ayudas a las diferentes poblaciones valencianas afectadas por la DANA del 29 de octubre. Para desarrollar esta finalidad, el OUV contará con el apoyo de empresas valencianas y estatales con las que compartir valores e inquietudes culturales y sociales. Estas empresas mecenas han permitido elaborar una agenda completa de actuaciones con colectivos y asociaciones afectadas o que trabajan en el ámbito local, las cuales recibirán un paquete de financiación para sus actividades de reconstrucción.
Algunos de los sectores fundamentales beneficiarios de estas ayudas estarán relacionados con el ámbito educativo y cultural: colectivos de familias vulnerables, menores, personas mayores, migrantes o la recuperación de espacios naturales. “Ante una situación así, en la que el sufrimiento de tanta gente se hace evidente y de la que cuesta tanto tiempo recuperarse y rehacer infraestructuras básicas en sectores muy diferentes, sumar esfuerzos y coordinarlos desde lo público y lo privado conjuntamente, será unos de los objetivos clave”, destaca el presidente del Orfeó Universitari de València, Pedro Díez Sánchez. “Lo haremos, evidentemente, articulándolo con lo que mejor sabemos hacer: cantar. Estamos muy agradecidos a ALDANA CAPITAL, HIGHLAND CORPORATE, INBEST REAL ESTATE, SEIDOR y YOUFIRST SMART FINANCE, por sumarse a una iniciativa cultural y social tan importante en estos momentos. Con este proyecto, que lleva en marcha desde diciembre de 2024, tratamos de sensibilizar a la población para que el recuerdo no desaparezca, y con ello, las ayudas a poblaciones que tanto lo necesitan todavía en estos momentos".
El concierto Das Wasser und Bach:
El programa en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional del próximo 15 de noviembre presenta un atractivo y exigente programa que incluirá la Misa en fa BWV 233, el motete Der gerechte Kommt um BWV 1149 y diversos motetes, arias y corales del compositor alemán. Un programa muy atractivo, con algunas muestras del mejor Bach, que contará, además del OUV, con el ensemble barroco Música Trobada, que toca con instrumentos originales, y cuatro voces solistas destacadas como la mezzosoprano Marina Rodríguez-Cusí, las sopranos Pilar Moral y Cecília Aymí y el barítono Luis Vicente. El título del concierto, Das Wasser und Bach (El agua y Bach), hace referencia directa a la desgracia del mes de octubre del año pasado, y relaciona esa agua con el compositor, ya que el mismo apellido ya significa arroyo o riachuelo.
La recaudación del concierto irá destinada a cinco entidades afectadas por la DANA: El Conservatori de Catarroja, la Unió Musical de Picanya, Sedajazz, la Unió Musical de Paiporta y el Orfeó d’Aldaia, cinco agrupaciones que desarrollan una actividad muy intensa en sus correspondientes poblaciones, con un ingente número de integrantes, estudiantes y persones vinculadas, que han visto muy mermada su actividad durante los últimos meses.
Bach Connections: innovación y recuperación
El ciclo contará con una programación ambiciosa que hará dialogar las creaciones del compositor alemán con otros repertorios: la Misa en Fa, o diversas cantatas y motetes se mezclarán en conciertos temáticos con músicas actuales como la Passio de Arvo Pärt, estreno de obres corales, música valenciana inédita de los siglos XVII y XVIII recuperada para el proyecto, de autores como Pradas, Fuentes o Morera, así como propuestas escénicas con danza o fusión con lenguajes urbanos. Además de los conciertos, la programación incluirá otras actividades como charlas, propuestas inclusivas, conciertos de jóvenes intérpretes o actividades formativas y profesionales, entre otras. El ciclo contará con grandes solistas y formaciones instrumentales como el sopranista Maayan Licht, Música Trobada, Qvinta Essençia, la Orquestra de Cambra de Tortosa, e incluso Luna de África, el percusionista Jesús Salvador Chapi, entre muchos otros, en una programación transversal, ecléctica y diversa.