Historia

¿Dónde desemboca el río Manzanares? La respuesta que muchos desconocen

Es el único río que discurre íntegramente por la Comunidad de Madrid

Varias personas, en el parque de Madrid Río, a 20 de marzo de 2025, en Madrid (España). El río Manzanares y las presas madrileñas de El Pardo se encuentran al borde de su capacidad por el paso de la borrasca Martinho y tras varias jornadas de intensas lluvias, están poniendo en jaque varias vías de la capital por el riesgo de desbordamiento. 20 MARZO 2025;CRECIDA;LLUVIA;BORRASCA;MARTINHO;DESBORDAMIENTO;MANZANARES;MADRID RÍO; Fernando Sánchez / Europa Press 20/03/2025
Alerta por el desbordamiento del río ManzanaresFernando SánchezEuropa Press

Las últimas horas están siendo de vital importancia para la capital de España, que con la entrada de la nueva borrasca, el caudal del río Manzanares se encuentra en alerta roja por desbordamiento. Esta madrugada, las autoridades anunciaban varios cortes en carreteras, que ya han sido abiertas como el ramal de la M-30 con la M-40 hacia la A-6. Sin embargo, muchos madrileños ya saben lo que es que el cauce se desborde y por eso, el gobierno y los diferentes cuerpos de emergencias, se han reunido para preparar un plan de emergencias.

El río Manzanares es mucho más que su simple paso a lo lejos del Palacio Real. Con más de 90 kilómetros de longitud, pasa por 33 puentes de Madrid y a lo largo de su historia, se ha llevado por delante puentes, piscinas e incluso, ha inundado barrios. Por eso, cualquier precaución es poca ante la situación actual del río, por lo que desde el gobierno madrileño piden "máxima precaución" ante las precipitaciones que se esperan en la ciudad en las próximas horas.

Dónde nace y desemboca el río Manzanares

El río Manzanares discurre íntegramente por la Comunidad de Madrid. Nace en el Ventisquero de la Condesa, a 2.063 m de altitud en la Sierra de Guadarrama. El agua es la que abastece a toda la capital y la presa de El Pardo, la encargada de administrar la subida del caudal para evitar posibles inundaciones. Ahora, el nivel máximo de la presa no deja cerrar las compuertas ante una catástrofe mayor y es lo que provoca, que el río Manzanares esté al límite de su desbordamiento.

A lo largo de su recorrido de 92 kilómetros, el río atravieso varios parajes madrileños como el embalse de Santillana, el Monte de El Pardo o Madrid Río. Tras su nacimiento, el río desciende por La Pedriza, un paraje declarado Reserva de la Biosfera que, abastece al embalse de Santillana, cuyas aguas se destinan al consumo humano. En su curso medio, el Manzanares atraviesa el Monte de El Pardo, una zona de alto valor ecológico.

Finalmente, entra en la ciudad de Madrid donde su cauce pasa por el conocido Madrid Río, que ha revitalizado sus riberas para uso público. Tras salir de la ciudad, el río sigue su curso fluvial por áreas naturales hasta su desembocadura en el río Jarama, en el municipio de Rivas-Vaciamadrid.

Desde el año 1984, el Ayuntamiento de Madrid, tiene entre sus competencias el cuidado de sus aguas y márgenes en su recorrido por el término municipal, con una longitud de 30 km que, discurren desde aguas abajo del embalse de El Pardo hasta el límite sur del término municipal que linda con Getafe.

La presa de El Pardo: capacidad y situación actual

En el Monte de El Pardo, se encuentra la presa que controla el cauce del río Manzanares, evitando su desbordamiento en la Comunidad de Madrid. Se encuentra integrado en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y está gestionado por Patrimonio Nacional. Su construcción finalizó en 1970 bajo la jefatura de Francisco Franco.

La construcción del embalse evito las inundaciones que periódicamente el río Manzanares provocaban daños en Madrid. Alguna crecida incluso destruyó puentes, como el Puente Verde de la Florida. Aunque la capacidad del embalse es de 43 hectómetros cúbicos, las compuertas desaguan hasta 725 metros cúbicos por segundo.

Debido a las intensas lluvias recientes y al deshielo, el embalse de El Pardo ha experimentado un aumento significativo en su volumen de agua embalsada. El 17 de marzo ya registró su capacidad a un 83,72%. Según los datos oficiales extraídos de la página oficial de Embalses, ahora el embalse se encuentra con 37.95 hectómetros cúbicos.

Las autoridades han emitido alertas debido al riesgo de desbordamiento del río Manzanares en ciertas zonas de Madrid, especialmente entre Mingorrubio y el Puente de los Franceses. Se ha activado el nivel 1 del Plan de Inundaciones y se recomienda a la población extremar las precauciones en las áreas cercanas al río