
Temporal
El probable desbordamiento del Manzanares no es solo culpa de las lluvias: esta es la causa verdadera
Este fenómeno, combinado con el terreno ya saturado por las precipitaciones recientes, puede provocar que grandes volúmenes de agua desciendan hacia los cauces fluviales
Madrid se encuentra en estado de alerta máximo amarillo. Esta situación ha generado desconcierto entre los ciudadanos que, sin ver llover de manera extraordinaria, se preguntan cuál es la verdadera causa del posible desbordamiento y el motivo de las medidas preventivas.
Fenómeno en la Comunidad de Madrid
La respuesta radica en las intensas lluvias acumuladas en días anteriores y el consecuente aumento del caudal de los ríos que atraviesan la Comunidad de Madrid. A esto se suma el deshielo en la Sierra de Madrid, donde las nevadas del invierno están comenzando a derretirse con la subida de temperaturas.
Este fenómeno, combinado con el terreno ya saturado por las precipitaciones recientes, puede provocar que grandes volúmenes de agua desciendan hacia los cauces fluviales, incrementando el riesgo de desbordamientos en la región.
Lluvias históricas y su impacto
El mes de marzo de 2025 ha sido excepcionalmente lluvioso en Madrid. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), hasta el 18 de marzo se han registrado 188,2 litros por metro cuadrado en la estación de Madrid-Retiro, superando el récord anterior de 140,7 litros establecido en 2018. Esta cifra quintuplica la media histórica de marzo, que es de 37,3 litros por metro cuadrado.
Estas precipitaciones han provocado que los suelos estén saturados y que los ríos, especialmente el Manzanares, presenten caudales elevados. El Sistema de Previsión ante Inundaciones Globales (GloFAS) ha confirmado un alto riesgo de desbordamientos en varios tramos de los ríos de la Comunidad de Madrid.
Riesgo de desbordamientos y medidas preventivas
La principal preocupación se centra en el río Manzanares, que atraviesa la capital. Las autoridades han activado planes de movilidad específicos ante posibles incidencias en vías principales como la M-30 y la M-40, así como en la autovía A-6. Además, se recomienda a la población evitar las zonas inundables y seguir las indicaciones de las autoridades competentes.
Aunque en este momento no llueve en Madrid, las autoridades mantienen la alerta debido a la posibilidad de que el caudal de los ríos aumente repentinamente, lo que podría provocar inundaciones en áreas cercanas a los cauces. Este fenómeno es común después de periodos de lluvias intensas, ya que el agua acumulada en las cuencas altas desciende progresivamente hacia las zonas bajas.
Comunicación oficial y recomendaciones
Fuentes de urgencias han confirmado a LA RAZÓN que la situación permanece estable por el momento, pero insisten en la importancia de no bajar la guardia y seguir las recomendaciones de las autoridades.
✕
Accede a tu cuenta para comentar