
Arte y solidaridad
Fuenlabrada competirá con su mural "Niños Perdidos" como Mejor Mural del Mundo 2025
La obra está firmada por el artista Murfin, y se encuentra en la fachada lateral del edificio de viviendas situado en la calle del Tesillo 1

El mural ‘Niños Perdidos’, uno de los murales que forman el Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF) ha sido elegido como Mejor mural del mundo del mes de octubre, lo que le lanza a competir por el título anual de Mejor Mural del Mundo 2025 y cuyo ganador se conocerá en las próximas semanas.
Un galardón que organiza todos los años la plataforma Street Art Cities y que cada mes selecciona los murales más destacados entre miles de propuestas. ‘Niños Perdidos’ se ha impuesto a obras finalistas de más de cien países como México, Italia, Argentina y Canadá. “Con esta nominación Fuenlabrada se consolida como pieza importante en el arte urbano internacional”, explica la concejala de Cultura Cristina Mora.
‘Niños Perdidos’ está firmado por el artista Murfin y se encuentra en la fachada lateral del edificio de viviendas situado en la calle del Tesillo 1, de Fuenlabrada, aunque es visible desde la plaza del mismo nombre.
La obra está protagonizada por una niña que abraza a un cocodrilo de juguete que parece que podría saltar del muro para protegerla. La intensa mirada de la niña, el trazado suave y los colores fuertes y marcados destacan en una obra que se extiende por los balcones y más allá de la fachada.
Un museo al alza
El Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF) sigue creciendo con la incorporación dos nuevos murales al aire libre para seguir acercando el arte urbano a la ciudadanía fuenlabreña, embelleciendo las calles del municipio y atrayendo a visitantes que quieran disfrutar del arte urbano.
Los nuevos murales que entran a formar parte del MAUF son: 'Ottü Hasselnot', de la fuenlabreña Ana María Fernández Núñez cuyo nombre artístico es Anivalor; y 'Portal de consciencia', de Vanessa Ponferrada, conocida como Fressa Art, ubicados ambos en dos fachadas de la medianera de las calles Corralones 2 y la Paz 43 .
'Portal de consciencia' está realizado por Fressa Art, artista visual de Fuenlabrada que transforma el dolor en color y alegría en unos murales que invitan a reconectar con la naturaleza, el universo, y la idea de que somos amor y formamos parte de un todo, según ha destacado el Consistorio en una nota.
Este nuevo mural presenta una silueta multicolor que revela un corazón y la flor de la vida como un tercer ojo que invita a mirar hacia dentro y con el que la artista fuenlabreña busca "ofrecer a la ciudadanía un rincón donde detenerse y conectar con la esencia de la vida".
Por su parte, 'Ottü Hasselnot', de la artista Anivalor, una ilustradora infantil y muralista local, representa casitas dulces, como hechas de chocolate y barquillo, a través de las cuales transmite busca transmitir la calidez del hogar y lo cotidiano.
Estos dos nuevos murales se incorporan al Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF) justo cuando otra de sus obras, 'Niños Perdidos', pintado el pasado mes de septiembre por el artista Murfin, opta a mejor mural del año en un concurso organizado por la plataforma 'Street Art Cities'.
Un concurso para el que el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha pedido el voto de su ciudadanía incentivándolo con el sorteo de un viaje a Berlín, cuyo plazo finaliza este mismo lunes 10 de noviembre.
El Museo de Arte Urbano (MAUF), que se puso en marcha en 2019 por parte del Ayuntamiento, incluye murales de distintas técnicas y estilos de los más reconocidos artistas internacionales.
Okuda San Miguel, Suso33, Pantone, Sixe Paredes, DULK, Eva Mena y Javier Lobo son algunos de los autores de estas obras, gran parte de ellas ubicadas en Distrito Centro, un proyecto para transformar urbanística y socialmente el casco antiguo de la ciudad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


