Gastronomía
Halloween en Madrid a través de los sabores del mundo
No solo la cocina mexicana celebra la festividad de Todos los Santos. Baldoria y Despecho celebran la jornada con muchas sorpresas
Cada 31 de octubre, el mundo se sumerge en la noche más simbólica del calendario otoñal. Halloween, heredero de antiguos ritos celtas y modelado después por la tradición anglosajona, ha pasado de ser una curiosidad exótica a convertirse en una cita ineludible del calendario global. Y Madrid, ciudad esponja donde todo lo ajeno se asimila, se mezcla y acaba pareciendo de aquí, ha hecho suya esta festividad. +, que durante décadas tuvo un carácter íntimo y familiar, se ha transformado en una cita que reúne a generaciones enteras en torno a una idea de celebración moderna y cosmopolita. Las calles se llenan de disfraces, los escaparates se tiñen de naranja y negro, y los restaurantes y bares encuentran en esta fecha una oportunidad para reinventarse y ofrecer experiencias diferentes.
No nos vamos a poner como Michael Jackson en «Thriller», pero la noche de Halloween hay que vivirla a tope. Te disfraces o no. Como les digo, esta moda de Halloween ha corrido como la pólvora en nuestro país y, sobre todo, si nos ceñimos al ámbito escolar e infantil. En los colegios, los niños ven en esta festividad una oportunidad para dejar el uniforme a un lado y pasar un día diferente en clase. Tampoco es de extrañar a estas alturas que esos locos bajitos vayan llamando puerta por puerta y diciendo «Truco o Trato» a lo que hay que decir que respuesta incorrecta: «Truco o Trapa». Sí, la tradición será anglosajona, pero el sabor que le tenemos que poner es 100% español. Trapa, la marca chocolatera más icónica y querida de nuestro país –el próximo año celebrará su 135 aniversario–, presenta su pack más imprescindible para esta noche: una buena dosis de dulces tanto para compartir con los amigos como para regalar a esos pequeños diablillos que llegan a la puerta. El pack «Truco o Trapa» ofrece una selección de chocolates para satisfacer todos los gustos.
Ahora bien, si realmente lo que queremos es salir de casa, airearnos y socializar un poco, nuestro punto de encuentro es Despecho, ese espacio madrileño que se disfraza de restaurante, aunque la etiqueta le queda corta. Si tienen FOMO –sí, han leído bien, esa cuasi ansiedad por ir a todos los eventos, no perderse ningún plan y dejar constancia de que todas las propuestas más top de Madrid las han vivido–, este es su lugar. Inspirado en la cultura latina y adaptado al espíritu rebelde de la capital española, este innovador concepto gastronómico-festivo ofrece una experiencia donde la superación de una ruptura amorosa se convierte en un motivo de celebración. Con ruptura amorosa o sin ella, aquí todo está preparado para que la noche salga redonda y esta de Halloween más aún. El Día de Muertos se vive en Despecho como una experiencia única: menú especial Catrina + ambientación inolvidable + karaoke + shows + tequila. Imperdible.
En un altar
Pero si hay un sabor especial para Halloween, ese es el mexicano. Para ellos, el Día de Muertos es una fecha marcada en rojo en el calendario. Tepic, el único restaurante mexicano Bib Gourmand de Madrid, propone un menú especial con platillos que nos llevan al país azteca y donde, por supuesto, no falta el pan de muerto casero. Al sabor 100% mexicano de sus recetas, se sumará una cuidada decoración que nos hará viajar al otro lado del charco en un abrir y cerrar de ojos, y donde, por supuesto, no faltará el tradicional altar. En este caso, será un altar colaborativo en el que cada uno puede brindar su particular homenaje a sus seres queridos.
Desde 2008, Tepic y su fresca cocina azteca se han ganado una posición privilegiada en el circuito gastro de Madrid, que se completa con un servicio impecable y un equipo de diez, liderado por Javier Quiñones, también jefe de sala y bartender de la casa. En Tepic, el comensal puede disfrutar en la mesa de un recetario de raíces que se entrelaza con una visión más actual y que pone de actualidad esas recetas más tradicionales.
Pero tenemos que abrir la mente. Y es que la noche del 31 de octubre también sabe a pasta y pizza. Baldoria Group, el grupo de restauración liderado por el empresario napolitano Ciro Cristiano, se apunta también a celebrar este día en sus restaurantes. Baldoria se transforma en Halloween; su mundo de color y jolgorio da paso a un universo oscuro, elegante y lleno de energía. El restaurante se viste de miedo y a partir de las 23:00, la noche cobra vida con un DJ set especial. Durante toda la noche, habrá un cóctel exclusivo: «Midnight Pumpkin», bourbon whiskey, calabaza caramelizada, romero y naranja de la huerta de Aranjuez. Pero es que, además, el restaurante esconderá regalos; emoción y sorpresas que solo encontrarán los más curiosos. La otra marca del grupo, Beata Pasta, celebrará Halloween como mejor sabe: con pasta fresca, sabor y un toque travieso. Para muestra su plato especial, «Ravioli Pumpkin Tears», raviolis bicolores rellenos de calabaza de la huerta de Aranjuez, mantequilla y salvia, crema de Pecorino Romano, reducción de vinagre de Módena, salsiccia, castañas y salvia frita.