Comida

El cocido más caro de Madrid se sirve dentro de un casino y esta es la razón de su alto precio

Una nueva apuesta gastronómica en el Gran Madrid Casino Colón

El cocido más caro de Madrid se sirve dentro de un casino y esta es la razón de su alto precio
El cocido más caro de Madrid se sirve dentro de un casino y esta es la razón de su alto precioLa Razón

Con el frío, llega la temporada de platos de cuchara y guisos que ayudan a volver al calor del hogar. En Madrid, hay un plato estrella conocido como lo más castizo de la capital y va más allá de un simple sopa. El cocido madrileño consiste en un guiso cuyo ingrediente principal son los garbanzos y los secundarios, aunque con otro protagonismo, algunas verduras, carnes y tocino de cerdo con algún embutido. Su origen es humilde y era consumido inicialmente por clases más bajas, llegando poco a poco a la alta sociedad debido a su inclusión en los menús de los restaurantes.

Ahora, su popularidad es tal, que ha llegado hasta el mundo del juego. Esto ya sucede en otros lugares del mundo, como en las Vegas, donde las ruletas cuentan con establecimientos de estrella Michelin. En Madrid, dentro de lo curioso, resulta ser un restaurante con alta clase que ha expandido su negocio a otra ubicación en la capital. De la mano de Juanjo López, dueño de La Tasquina de Enfrente, ha abierto Calvero dentro del Gran Madrid Casino Colón.

Comer cocido un jueves en el casino

"En Calvero los jueves, el cocido de Juanjo", describen en su página oficial. Más allá de su carta en la que trabajan, han decidido rendir homenaje al plato más castizo de Madrid. "Reinterpretamos el cocido madrileño tradicional desde una mirada contemporánea y respetuosa, que pone en valor cada componente del plato: los garbanzos, el caldo, las carnes y las verduras, tratados con precisión y cuidado", señalan.

Su cocido de siete vuelcos se empieza a servir a las 14:30 horas en un único pase, tras tres días de cocinado en los que un "coupage de caldos" se convierte en el plato conductor de esta experiencia culinaria. "Los ingredientes son humildes, pero lo que los encarece es el tiempo. El caviar es caro porque es escaso; pero aquí lo valioso es el trabajo y la dedicación que exige un buen puchero", aclara el chef.

Un plato castizo de siete vuelcos

Los tres primeros platos son caldos: de cocido con seta, de cocido con nabo y anguila y, la sopa de cocido con fideos de trigo duro. En este cocido si hay garbanzos, pero también col, una tosta de tuétano y caviar. Por último, ropa vieja y un huevo frito. Con verduras de temporada y carnes de calidad, en Calvero mantienen un alto respeto al buen producto de calidad y con esencia. Sin embargo, lo que resalta aquí no es su curiosa forma de dar un cocido, sino el precio que tiene y la razón que hay detrás de ello.

Cocido en siete vuelcos
Cocido en siete vuelcosCalvero

¿Pagar más de 50 euros por un cocido?

A pesar de que el restaurante se encuentra en las inmediaciones del Gran Madrid Casino Colón, el precio general de Calvero no tiene nada que ver con ello. "No pretendo que sea el más caro, pero sí que se entienda su valor. El mayor premio es que el cliente lo reconozca y lo disfrute", admite Juanjo López. El precio medio ronda los 70 euros, y es lógico teniendo en cuenta que el cocido cuesta 80 euros por comensal. Pero esto queda justificado en la calidad de sus productos.