Cultura

Llega el Book Friday a la estación de Nuevos Ministerios, que se transforma en una de las casetas de la Cuesta de Moyano

La Asociación Soy de la Cuesta ha señalado que esta iniciativa se desarrollará durante el fin de semana en toda España y el epicentro se ubicará en la icónica Cuesta de Moyano

Las pequeñas librerías hacen frente a los descuentos del Black Friday
Las pequeñas librerías hacen frente a los descuentos del Black Friday Europa Press

El vestíbulo de la estación de Nuevos Ministerios se transformará este viernes en una de las icónicas casetas de la feria permanente de libros de Cuesta de Moyano por el inicio de la tercera edición del Book Friday, una alternativa a los descuentos del Black Friday.

En un comunicado, la Asociación Soy de la Cuesta ha señalado que esta iniciativa se desarrollará durante el fin de semana en toda España y el epicentro se ubicará en la icónica Cuesta de Moyano, que este año cumple su 100º aniversario, donde se instalarán 15 casetas con actividades, presentaciones y firmas de libros.

Para dar el pistoletazo a su tercera edición, el Book Friday tomará Nuevos Ministerios de 11.30 a 15.15 horas, en uno de sus días de mayor tránsito por los descuentos y promociones del 'Viernes Negro'. Frente a esta filosofía, se ofrece una oportunidad de encuentro con la literatura, entre autores, lectores y dinamizadores culturales, con los libreros como protagonistas.

Así, se instalará un puesto de venta de libros, tanto de ocasión, como antiguos y de novedad, de la mano de varios libreros de la Cuesta de Moyano y nueve autores que los acompañarán firmando ejemplares de sus últimas novelas.

En concreto, estarán Javier Sierra, Lana Corujo, Adriana Murad Konings y Ana Jarén & Cristina Oñoro (11.30 a 13 horas). Igualmente, los lectores podrán conocer Megan Maxwell y Sandra Miró, Elisa Fernández Guzmán (Premio Nacional de Poesía Joven 2025) Nuria Labari y Javier Ramos (de 13.30 a 15.15 horas).

Esta acción cuenta con la colaboración especial de las editoriales Planeta, Lumen, Reservoir Books, Anagrama, Debate, Rialp y Plaza y Janés.

Oportunidad

El proyecto, impulsado por la Asociación Soy de la Cuesta a partir de una idea del librero Hugo Prestel, se ha consolidado como un reconocimiento al papel de las librerías pequeñas e independientes, que mantienen vivas comunidades lectoras con modelos de gestión sostenibles.

Según ha indicado la asociación en un comunicado, este año, el 'Book Friday' contará con la participación simultánea de 65 librerías de 35 localidades españolas. Algunas de ellas son también centenarias, como la Librería Cervantes (Segovia), Balmes (Lugo), La Fabre (Barcelona) o Yaya en Arucas (Gran Canaria), y también a 25 de los buquinistas a la rivera del Sena en París, con sus 475 años de historia.

El mapa de librerías de la Comunidad de Madrid que integran las quince casetas de la Cuesta de Moyano son: Mujeres & Cia, Grandt, Desperate Literature, Pérgamo, Celama, La Fábrica, Quesada (San Lorenzo de El Escorial), Diógenes (Alcalá de Henares) y Azorín (San Lorenzo de El Escorial).

Igualmente, estarán Jarcha (Vicálvaro), Gaia (Tres Cantos), Carmen (Parla), Mi Libro (Moratalaz), Los Libros Salvajes (Villaviciosa de Odón), Guillén (Arganda del rey), La Guarida (Cercedilla), Abubilla (Fresnedillas de la Oliva) y El Mirador (Colmenar Viejo).

Durante el evento no habrá de este modo descuentos, pero sí se premiará a quienes compren libros con un número para un sorteo de 240 euros en libros.

Bajo el lema 'Historias del mundo material en la literatura', las actividades llegarán por primera vez a espacios sociales y educativos. En concreto, se organizarán encuentros en los centros penitenciarios de Soto del Real y Valdemoro, en la Biblioteca El Fanal de La Cañada Real y en el Centro de menores El Laurel, entre otros.

Del mismo modo, la edición de este año amplía sus colaboraciones con instituciones y espacios culturales de la región. La Casa Encendida, las bibliotecas públicas y el Museo Casa Natal de Cervantes, en Alcalá de Henares, participarán en la programación.

El Book Friday incluirá igualmente propuestas familiares, como el taller de cápsulas literarias de Chiquitectos, y actividades que combinan distintas disciplinas artísticas, como 'El Sonido del Proyector', un homenaje al cine mudo, la música electrónica y la literatura.