Patrimonio

Madrid restaurará la fachada de la Real Casa de Correos (y las obras comienzan ya)

Durante los trabajos la cara exterior se cubrirá con una lona con la imagen de este emblemático edificio de la capital y la torre del reloj quedará a la vista

Madrid restaura la fachada de la Real Casa de Correos en su 40º aniversario como sede del Gobierno regional
Madrid restaura la fachada de la Real Casa de Correos en su 40º aniversario como sede del Gobierno regionalComunidad de Madrid

Una nueva vida para un emblema arquitectónico e institucional de la región. La Comunidad de Madrid comienza a finales de este mes las obras de restauración de la fachada principal de la Real Casa de Correos, coincidiendo con su 40º aniversario como sede del Gobierno regional. El Consejo de Gobierno ha conocido el proyecto de redacción y ejecución de estos trabajos de rehabilitación que contará con una inversión de un millón de euros.

Las obras consistirán en la revisión de los elementos ornamentales que decoran la fachada y también la reparación del faldón de la cubierta interior y la renovación del tejado de la exterior. Tendrán un plazo previsto de cuatro meses y durante este tiempo la cara principal estará revestida con una lona que proyectará a la Puerta del Sol la imagen de este emblemático edificio. La torre del reloj quedará a la vista en todo momento y se podrá seguir mirando las horas con normalidad.

La rehabilitación de la Real Casa de Correos ayudará a preservar su valor histórico y la estética del inmueble, para que siga siendo un referente del patrimonio arquitectónico de la ciudad para los madrileños y los visitantes. La realización de las obras implicará una ocupación limitada junto a la fachada, cuyo perímetro será protegido con un vallado para la seguridad de los peatones.

Terminado de construir en 1768 por el arquitecto Jaime Marquet, este inmueble se ha convertido en la edificación más antigua en la Puerta de Sol. Durante sus 257 años de vida ha sufrido diversas modificaciones debido a los cambios de uso. Originalmente concebido como Casa de Correos, pasó a ser Capitanía General, posteriormente Ministerio de la Gobernación, para ser la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid desde hace cuatro décadas.