
Urbanismo
Madrid: todo listo (y presupuestado) para las obras en la plaza de Las Ventas
Se ha señalado la necesidad de acometer estas obras en las fechas en que la plaza está inactiva, dejando así la puerta abierta a los meses de otoño

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha presupuestado en unos 3,7 millones de euros la primera fase de las obras en la plaza de toros de Las Ventas, unos trabajos para los que aún no se ha confirmado fecha oficial de inicio -aunque se apunta a este otoño- y que podrían prolongarse durante unos cinco años.
El Consejo de Gobierno, presidido por Isabel Díaz Ayuso, ha aprobado esta semana el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la región para el año 2026, en los que se refleja un total de 7,2 millones de euros para el Centro de Asuntos Taurinos, 2,7 millones más que en las cuentas del año pasado, casi un 60 por ciento.
Sin embargo, de estos 2,7 millones la inmensa mayoría -2,5 millones- irán a parar a las obras y actuaciones en la plaza de toros de Las Ventas, que para el año 2026 contará con un presupuesto total de casi 3,7 millones de euros, más del triple que en 2026, cuando esta partida contó con una inversión de 1,2 millones.
Según precisa la Comunidad de Madrid en sus presupuestos, de estos 3,7 millones de euros se dividirán en las actuaciones sobre cornisas y elementos ornamentales del coso madrileño, dotadas con más de 2,9 millones de euros; y las obras en las cubiertas de la plaza, que dispondrán de otros 700.000 euros.
De esta forma, la Comunidad de Madrid comenzará las obras de rehabilitación y modernización de la plaza de toros de Las Ventas en la capital, "el principal coso taurino del mundo" y que en 2031 celebrará su centenario. De hecho, estas obras se prevé que puedan durar hasta cinco años, coincidiendo con la efeméride.
Cuando la plaza está inactiva
En anteriores ocasiones, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, sobre quien recae el Centro de Asuntos Taurinos, ha señalado la necesidad de acometer estas obras en las fechas en que la plaza está inactiva, dejando así la puerta abierta a los meses de otoño.
Novillo ya destacó a comienzos de mes en un desayuno con periodistas que las obras se desarrollarán en varias fases y en ningún caso pueden interrumpir las actividades propias de la plaza, que normalmente arranca su temporada a finales de marzo con la preferia de San Isidro, y culmina en octubre con la Feria de Otoño.
El consejero ha defendido en todo momento la importancia de Las Ventas y de las obras de rehabilitación, incidiendo en que el coso madrileño "se está convirtiendo en uno de los lugares más visitados y de mayor afluencia" en Madrid, lo que a su juicio evidencia el auge de la tauromaquia en la capital.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


