Multas
El radar que más multa en España está en Madrid: más de 75000 multas
La mayoría de denuncias son por excesos mínimos de velocidad
En España ya existen más de 3.000 radares instalados por la Dirección General de Tráfico (DGT), según los datos más recientes de 2025. Con 2.341 fijos, 566 de semáforo, 232 de tramo y 256 de cinturón y móvil, las carreteras españolas están vigiladas especialmente en los puntos con mayor siniestralidad. Sólo en verano, se han registrado 207 accidentes mortales con 228 fallecidos, según los datos provisionales de la DGT.
Esto ha reflejado un 6% menos de siniestralidad vial con respecto al año anterior, pero aun así la seguridad al volante sigue sin estar garantizada. Aunque Cataluña es la región con más dispositivos de tráfico del país, no es el que más sanciona por minuto. En este contexto, la Comunidad de Madrid sigue encabezando la lista, a pesar de que más conductores saben de su ubicación y funcionamiento.
Más multas por minuto
Con más de 75.000 multas, este control de velocidad sigue captando a los más rápidos. Ubicado en el kilómetro 20,2 de la M-40 en Madrid, este radar llegó a tramitar casi 120.000 multas en un año. A pesar de la señalización, muchos caen en la trampa por la velocidad límite a la que hay que pasar: de 100 a 80 km/h. Según el informe de la DGT, sus mayores cifras se alcanzaron en 2023 con una multa cada cuatro minutos.
Lo cierto es que redujo su actividad en un 36,6%, de acuerdo con el informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Sin embargo, no es el único de Madrid en el top 3. En segundo lugar, ubicado también en la M-40, está el radar del kilómetro 52,7 a la salida de los túneles de El Pardo en dirección A-6.
Esto recauda Madrid por multa
Según revela un estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), los radares de la policía municipal de Madrid formularon 475.310 denuncias por un valor de 51.745.650 euros por exceso de velocidad. "Ello supone un descenso del 8,3% respecto del número de denuncias de velocidad formuladas en 2023 y una facturación por multas de cerca de 6.000 euros a la hora", añaden.
Sin embargo, esta situación es más que evidente si no se cumplen los límites de velocidad. En el mes de marzo, un conductor fue captado circulando a 160 km/h por el kilómetro 6,7 de la M-30 cuando el límite está situado a un máximo de 90 km/h. Esta fue la velocidad más alta registrada por los radares de Madrid en 2024, según confirma la AEA.