Amazon Prime Day 2025

Cultura
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, acompañada por el director artístico de Veranos de la Villa, Joaquín De Luz, ha inaugurado esta mañana En el compás del verano, exposición que, desde el Espacio Cultural Serrería Belga, recorre Madrid a través del sentido más invisible y, sin embargo, más evocador: el olfato. Esta exposición forma parte de la oferta cultural gratuita de Veranos de la Villa y se podrá disfrutar hasta el 3 de agosto. En su presentación, han participado también la presidenta de la Fundación Ernesto Ventós, Àngels Peris, y el presidente de la Academia del Perfume, Juan Pedro Abeniacar.
En palabras de Rivera de la Cruz, "esta muestra nos permite hacer un recorrido entre territorios olfativos y obras artísticas para comprender cómo ambas artes se inspiran mutuamente”. La delegada ha destacado también el carácter singular de esta propuesta, ya que “se trata de una exposición diferente con la que recorrer Madrid a través del olfato".
La muestra propone un recorrido olfativo por ocho espacios emblemáticos de la ciudad con punto final en la exposición En el compás del verano en Espacio Cultura Serrería Belga. La ruta arranca en CentroCentro, en el Palacio de Cibeles, con el aroma a violeta, que conecta a un Madrid popular y dulce. Continúa en la Casa de la Panadería de la plaza Mayor con el chocolate, asociado a las fiestas de la ciudad y las chocolaterías centenarias como San Ginés.
El tercer espacio, el Instituto San Isidro, acoge el aroma a limón, enérgico y vibrante, siempre asociado a la ciudad por San Isidro, el patrón de Madrid. El aroma a clavel, símbolo de la Villa, se encontrará en el punto de información turística de la plaza de Oriente. En el parque de la Bombilla, llegará el turno del aroma a rosas como parte de las raíces olfativas de la ciudad, mientras que Matadero Madrid estará vinculado al cuero, que conecta con el Madrid industrial. Como nota de fondo envolvente, la madera y la resina se integrarán en el ambiente de Conde Duque.
La ruta culmina en Espacio Cultural Serrería Belga, donde el visitante podrá disfrutar del aroma de Veranos de la Villa, una composición creada para la ocasión que reúne todas las notas olfativas presentadas a lo largo del recorrido. Esta fragancia se acompaña de una selección de obras de la colección olorVISUAL, impulsada por Ernesto Ventós, con piezas de artistas como Ouka Leele o Chema Madoz.
La exposición establece un diálogo entre el arte contemporáneo y la interpretación olfativa de la ciudad propuesta por la Academia del Perfume. Las obras se organizan en torno a cuatro territorios olfativos —limón, floral, tostada y cuero—, donde arte y olor se entrelazan en una experiencia accesible, didáctica y sensorial que reivindica el olfato como herramienta cultural y vehículo de memoria.
Esta muestra se podrá visitar de lunes a viernes desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, los sábados de 12:00 a 20:00 h y los domingos de 12:00 a 18:00 h. También se ofrecerán cuatro talleres olfativos en el auditorio del Espacio Cultural Serrería Belga los días 16 y 17 de julio, todos ellos con una duración de una hora y aforo de 30 personas.
Amazon Prime Day 2025