Ferias

Spacioboda: el matrimonio que revolucionó las ferias nupciales desde Madrid

En Madrid tendrá lugar en octubre la feria nupcial que responde a las necesidades de parejas y proveedores

Entrevista con los propietarios de Spacioboda Madrid, empresa que reúne a cientos de parejas que se casan y buscan proveedores. © Alberto R. Roldán / Diario La Razón. 16 09 2025
Entrevista con los propietarios de Spacioboda Madrid, empresa que reúne a cientos de parejas que se casan y buAlberto R. RoldánFotógrafos

En 2023 se celebraron en España 172.430 matrimonios, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra supone una caída del 3,7 % respecto al año anterior y confirma la tendencia de estabilización tras el repunte posterior a la pandemia. En cuanto a la forma de celebración, las bodas civiles siguen siendo mayoritarias: representaron aproximadamente el 82,3 % de los enlaces, frente al 17,8 % que optaron por un rito religioso. Además, del total de matrimonios, 6.772 correspondieron a parejas del mismo sexo, lo que supone cerca del 3,9 %.

En lo que respecta a la Comunidad de Madrid, concentró una parte significativa de estas uniones, con 26.888 matrimonios registrados en 2023, según las estadísticas del INE citadas en prensa nacional. Esta cifra coloca a la región entre las comunidades con mayor número absoluto de enlaces en España.

En este contexto de un sector donde la tradición suele pesar más que la innovación, Miguel González y Claudia Pérez-Íñigo han conseguido abrir una brecha. Ambos, matrimonio en la vida y en los negocios, parten de una historia personal que fue el germen de lo que hoy se ha convertido en Spacioboda. Se trata de la feria boutique que ha logrado reinventar el contacto entre parejas que planean su boda y los proveedores que hacen realidad el gran día. Desde Madrid, donde nació el proyecto, se prepara ahora para una edición 2025 con ambición de récord. «Nos casamos y nos dimos cuenta de que el sector estaba desequilibrado», explica Claudia. «La búsqueda digital era demasiado fría y la presencial demasiado lenta, casi todavía con papel y boli. Pensamos: tiene que haber una manera de unir lo mejor de ambos mundos». De aquella intuición nació la semilla de Spacioboda, que hoy combina la cercanía de un evento en persona con las ventajas de la digitalización.

El matrimonio recuerda sus primeros pasos casi con una sonrisa cómplice. No hubo inversores ni colchón financiero. «Cada paso lo dimos jugándonos lo que teníamos, reinvirtiendo todo y aprendiendo a base de prueba y error», confiesa Miguel. En un primer momento, la idea de organizar ferias con apenas 40 proveedores parecía poco rentable frente a las macroferias repletas de stands y ruido. Sin embargo, la intuición funcionó: lo que las parejas necesitaban no era cantidad, sino confianza. «Queríamos un lugar donde realmente pudieras mirar a los ojos a quien iba a estar en tu boda. Esa conexión es imposible en una pantalla», apunta Claudia. La primera edición en Madrid, modesta y en una sala de hotel, reunió a apenas 200 o 300 parejas. Hoy, la feria congrega a más de mil por fin de semana en la capital y ha extendido su modelo a Valencia, Barcelona y Bilbao.

El salto a Madrid 2025

La cita en Madrid (25 y 26 de octubre) tiene un objetivo ambicioso: «Buscamos que las parejas vivan un día inolvidable y, si lo desean, puedan dejar su boda prácticamente cerrada en un fin de semana», dice Miguel.

La feria se celebrará en un espacio de más de 1.500 metros cuadrados en pleno centro, fruto de la alianza con Pangea The Travel Store. En total, participarán 40 proveedores cuidadosamente seleccionados y se espera la asistencia de más de 3.000 visitantes durante el fin de semana. El formato boutique se mantiene, porque es la clave de la diferencia: frente a la dispersión de las ferias multitudinarias, aquí cada conversación cuenta. Claudia añade que «en una macroferia es imposible recordar quién te ofrecía qué. Nosotros queremos que cada visita tenga sentido, que cada pareja se marche con la tranquilidad de haber encontrado a los proveedores adecuados».

Una feria con doble mirada

Spacioboda se dirige a dos públicos a la vez: parejas y proveedores. Para los primeros, supone un ahorro de tiempo y una experiencia inspiradora. Para los segundos, una oportunidad única de negocio. «El sector nupcial tiene una particularidad: las parejas solo se casan una vez. Eso significa que los proveedores deben empezar de cero cada temporada. Con Spacioboda les damos la posibilidad de llenar su agenda en un solo fin de semana», explica Miguel. Los expositores pagan por participar, mientras que la entrada es gratuita para las parejas. Este modelo asegura el flujo de asistentes sin barreras y convierte a la feria en un escaparate rentable para fotógrafos, floristas, diseñadores, wedding planners o joyeros.

Desde QR hasta WhatsApp

Algo en lo que aspiran a diferenciarse en Spacioboda es su apuesta por la tecnología aplicada a un evento tradicional. La alianza con Chatwith, líder en comunicación por WhatsApp para pymes, ha permitido revolucionar la forma de conectar a clientes y proveedores. Ahora, los visitantes solo tienen que escanear un código QR para que sus datos pasen automáticamente al CRM del proveedor y a su WhatsApp. Nada de tarjetas de papel ni cuadernos improvisados. «La feria se centra en el contacto personal, no en repartir folletos. La tecnología está para que la relación fluya, no para sustituirla», afirma Claudia. Con ello, cuentan a LA RAZÓN que el sistema ha sido un éxito: «Los proveedores pueden dedicarse a atender, sabiendo que los contactos quedan registrados. Y las parejas sienten que todo es más ágil y seguro», añade Miguel.

La organización realiza encuestas de satisfacción tras cada edición, tanto a expositores como a visitantes. Los resultados son, por un lado, proveedores que valoran la eficacia del formato con decenas de citas potenciales en pocas horas; por otro lado, las parejas destacan la confianza de tratar con profesionales.

Desde Madrid hasta cruzar el charco

En esta edición, las parejas de Madrid se encontrarán con ventajas únicas, pues durante el fin de semana (25 y 26 de octubre) podrán ahorrar hasta un 20% gracias a promociones exclusivas de la feria.

En cuanto a la expansión de la feria, este mismo año Spacioboda estará presente en Ciudad de México, cuya ubicación exacta se dará a conocer en breve. De cara a 2026, Miguel y Claudia ya han confirmado a LA RAZÓN que están trabajando en nuevas aperturas en Sevilla y Málaga en España; pero también en Sao Paulo (Brasil). «Independientemente del lugar, seguiremos manteniendo el formato boutique».

Entrevista con los propietarios de Spacioboda Madrid, empresa que reúne a cientos de parejas que se casan y bu
Entrevista con los propietarios de Spacioboda Madrid, empresa que reúne a cientos de parejas que se casan y buAlberto R. RoldánFotógrafos