
Día Mundial del Turismo
Transformarse para transformar positivamente la sociedad
En este Día Mundial del Turismo 2025, Madrid quiere reivindicar un turismo con propósito, que genera valor para quienes nos visitan

Hablar de turismo en el mundo es hablar de España. La historia socioeconómica de nuestro país está unida al desarrollo del sector. Tanto, que el Día Mundial del Turismo, que hoy celebramos, nació en Torremolinos en 1979. Esta efeméride se creó para concienciar a la sociedad sobre la importancia del turismo por su impacto social, cultural y económico. Cuarenta y seis años después, la vigencia del sector es aún mayor. En este tiempo, el turismo ha mostrado su capacidad para transformar positivamente la sociedad y, al mismo tiempo, transformarse en función de los retos que exige cada contexto histórico.
En Madrid, esta transformación se ha producido en torno a un turismo con propósito, un turismo que tiene como objetivo generar bienestar, ser motor económico del tejido productivo de la ciudad e impactar positivamente en la ciudadanía. Así lo han entendido las administraciones y el sector privado, que han trabajado de la mano con la mirada puesta en un turismo de calidad. Solo así, el sector será capaz de aportar valor a la sociedad y reforzar su legitimidad social.
Hay que recordar que el turismo tiene la capacidad transversal de impactar a más de sesenta sectores económicos. Hablamos de que, en los seis primeros meses del año, el gasto turístico internacional en Madrid ha sido de 8.934 millones de euros, un 10,7 % más que el año anterior. Siempre que hablamos del impacto económico del sector pensamos ineludiblemente en la hostelería, el transporte, la hotelería o el comercio, pero la realidad es que el turismo tiene la capacidad de incidir en ámbitos tan diversos como la energía, la banca, la cultura, la educación o en intangibles como la reputación de una ciudad.
La conectividad aérea es un ejemplo claro de este efecto multiplicador del turismo. Cada nueva ruta internacional que se abre en el aeropuerto Madrid-Barajas es una mejora en la competitividad de Madrid; facilita la implantación de empresas internacionales; impulsa la internacionalización de las nuestras y favorece la atracción de talento. La aviación conecta personas y, lo más importante, conecta oportunidades para las ciudades. El gran momento que vive Madrid también se explica desde esta conectividad aérea que permite a la ciudad ser ese cruce de caminos profesionales y personales que proyectan el liderazgo de la capital en el mundo.
El sector turístico ha sabido transformarse en el pasado y seguirá haciéndolo para transformar positivamente la sociedad. Hay que saber responder a las demandas de los turistas y los vecinos desde el cuidado de la convivencia y la identidad de los destinos. Los viajeros buscan experiencias auténticas y responsables con el entorno. Los vecinos, un turismo responsable. Hoy esta transformación se llama innovación, excelencia, autenticidad y talento. Responder a estas demandas es imprescindible para mantener la competitividad de España y de Madrid en el mercado global.
La clave, por tanto, es crecer mejor y sostenidamente. Diversificar mercados estratégicos, desestacionalizar, descentralizar la oferta hacia nuevos barrios, promover un turismo y mantener siempre en el centro al ciudadano. Hacer pedagogía, explicar los beneficios del sector y demostrar con hechos que el turismo aporta valor son tareas tan importantes como atraer visitantes de calidad.
En este Día Mundial del Turismo 2025, Madrid quiere reivindicar precisamente eso. Un turismo con propósito, que genera valor para quienes nos visitan, para quienes acogen y para quienes construyen día a día esta ciudad. Porque el turismo es un motor de transformación económica y social.
Y su futuro dependerá de algo tan sencillo y a la vez tan complejo como que sepamos transformarnos para estar siempre a la altura de lo que la sociedad nos exige.
Almudena Maíllo es concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid
✕
Accede a tu cuenta para comentar