Patrimonio

Templo de Debod: los empresarios lanzan un concurso de ideas para su "protección"

Madrid Foro Empresarial lanza una iniciativa para preservarlo. Sin embargo, el Ayuntamiento considera que su estado es "óptimo" y que cuenta con un Plan de Conservación desde 2021

El Ayuntamiento velará por la conservación del Templo de Debod pero no lo devolverá a Egipto
Templo de Debod del antiguo Egipto en el Parque del Oeste junto al Paseo del Pintor Rosales, en MadridEduardo ParraEuropa Press

Madrid Foro Empresarial, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), ha puesto en marcha un concurso público de ideas con un objetivo claro: garantizar la conservación del Templo de Debod, el emblemático monumento egipcio, donado a España en 1968 por el Gobierno del país.

El motivo, esgrimen los empresarios, es la «situación de vulnerabilidad debido a la exposición continuada a la intemperie, la contaminación y la falta de mantenimiento estructural». De hecho, la iniciativa responde a la «creciente preocupación» expresada por expertos del ámbito arqueológico y patrimonial, que desde hace años alertan sobre el deterioro progresivo de la piedra y los relieves del templo del Parque del Oeste.

Conservación «adecuada»

Sin embargo, estos extremos de «degradación» del monumento son negados por el Consistorio. Tal y como avanzaba esta semana LA RAZÓN, desde el Área de Cultura, Turismo y Deportes señalaban que su estado de conservación es «adecuado», y sus afecciones, las «propias de cualquier bien cultural expuesto a las condiciones meteorológicas de nuestra ciudad».

La propia delegada del Área de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, en declaraciones a este diario, descartó una de las posibles soluciones que, periódicamente, se ponen sobre la mesa: la cubrición del templo. «Cubrirlo no solo sería innecesario, sino que alteraría la forma en que madrileños y visitantes disfrutan de este espacio único, y el propio paisaje urbano de un entorno con tanto significado como este», aseguró. De hecho, los estudios «específicos» realizados entre 2019 y 2022 confirmaron la «no existencia de riesgo de destrucción de sus valores culturales». Además, desde 2021, el templo cuenta con un Plan de Conservación Preventiva que ha aportado un «diagnóstico completo» de su estado.

En todo caso, el proyecto impulsado por Madrid Foro Empresarial contará con la implicación y el asesoramiento de expertos en egiptología, arqueología y conservación del patrimonio, lo que, en su opinión, garantizará un enfoque «riguroso y sensible» con el valor histórico del monumento. Además, el jurado del concurso incorporará a profesionales de reconocido prestigio en estos campos, con el fin de reforzar la transparencia y la seriedad de la convocatoria.

El concurso cuenta también con el apoyo de la Embajada de Egipto en España, que ha mantenido reuniones con los promotores del proyecto y el COAM. El objetivo es abrir un proceso participativo que premie la mejor propuesta arquitectónica y técnica para proteger el templo, con una dotación económica para el ganador.

Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial, subrayó la trascendencia de esta iniciativa: «El Templo de Debod no es solo un atractivo turístico; es una joya histórica que simboliza la cooperación internacional y el respeto por el patrimonio».

Además del concurso de ideas, Madrid Foro Empresarial propone una batería de medidas complementarias: la elaboración de un Plan Director de Conservación con financiación y calendario definidos; la evaluación de soluciones técnicas viables, como una estructura de protección parcial o total; el lanzamiento de una campaña de sensibilización ciudadana para frenar los actos vandálicos y el uso inadecuado del entorno; y el impulso de la colaboración público-privada para garantizar la conservación y puesta en valor del monumento.