Movilidad
Todo lo que hay que saber de las obras en la línea "Circular" de Metro de Madrid: cierres y alternativas
Desde este sábado la L6 del suburbano reabre entre Moncloa y Méndez Álvaro y cierra entre Moncloa y Legazpi
Un importante cambio en el Metro de Madrid llega este sábado. La Línea 6, conocida como la 'Circular' y la más utilizada de la red, sufrirá una metamorfosis este sábado con el arranque de la segunda fase de las obras de automatización, con la reapertura del tramo entre las estaciones de Moncloa y Méndez Álvaro, cerrado desde el pasado 31 de mayo, y la clausura del arco este, entre Moncloa y Legazpi, hasta el próximo 31 de diciembre.
Se trata de la segunda fase de los trabajos para la renovación integral de la L6, con 28 estaciones a lo largo de casi 23,5 kilómetros y la más utilizada con 430.000 viajeros diarios. Estos trabajos convertirán a la 'Circular' en 2027 en la primera línea con conducción automatizada, sin conductor, del suburbano madrileño.
Con el inicio de esta nueva fase, reabrirá el arco oeste de la línea, entre las estaciones de Moncloa y Méndez Álvaro, aunque se adelantará el horario de cierre a las 00.00 horas de domingo a jueves.
Por su parte, cerrará el arco este, con 17 estaciones comprendidas entre Moncloa y Legazpi. Estas dos últimas estarán disponibles para operar como cabeceras del tramo abierto.
En cambio, permanecerá cerrada la estación de Arganda-Planetario, la última de la línea en abrir --el 26 de enero de 2007--, ya que ejercerá como centro de coordinación de las labores (es la única que cuenta con rampa para que pueda acceder toda la maquinaria necesaria para los trabajos).
Durante el tiempo que duren los trabajos se establecerá un plan de transporte alternativo de autobuses gratuito de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) para facilitar los desplazamientos, con tres servicios especiales, uno de ellos nocturno. Una dotación máxima de 53 autobuses, 20 de ellos articulados, circulará durante el desarrollo de este plan de movilidad, adaptándose a los horarios del Metro.
Plan alternativo de transporte
Servicio especial 6: Servicio sustitutivo de autobuses entre las cabeceras de Legazpi y Moncloa. El recorrido contará con 15 paradas intermedias en cada sentido ubicadas en las proximidades de las estaciones de Metro cerradas por las obras.
Comenzará el 6 de septiembre y contará con una frecuencia de paso en días laborables de 3-4 minutos entre las 6.00 y las 22.00 horas; de 3-5 minutos, entre las 22.00 y las 00.00 horas; y de 5-7 minutos, entre esta hora y el fin del servicio.
El primer servicio se prestará, en sentido Moncloa, a las 6.05 horas, con salida desde Legazpi, y el recorrido Méndez Álvaro, Sáinz de Baranda, Avenida de América y Guzmán el Bueno; en sentido Legazpi, este primer servicio se prestará a la misma hora desde Moncloa, Guzmán el Bueno, Avenida de América y Sáinz de Baranda. El último servicio se prestará a las 2.02 horas desde Legazpi y a las 2.04 horas desde Moncloa.
Servicio especial 5: Lanzadera entre Cuatro Caminos y Moncloa, con dos paradas intermedias en Guzmán el Bueno y Vicente Aleixandre y evitando pasar por Ciudad Universitaria. Comenzará a funcionar el sábado.
Iniciará su servicio a las 6.05 horas desde ambas cabeceras y concluirá a las 2.00 horas, también en ambas cabeceras. En días laborables, el intervalo de paso será de 5-6 minutos desde las 6.00 a las 21.00 horas y de 6-14 minutos desde las 21.00 horas hasta el fin del servicio.
Nocturno Moncloa-Legazpi: La línea cubre el cierre anticipado del tramo operativo de la línea 6 (arco oeste) durante las noches de domingo a jueves. Entrará en servicio la noche del 7 al 8 de septiembre de 2025.
Cuenta con una dotación de 10 autobuses y el horario será desde las 00.00 horas y la finalización de servicio. La frecuencia de paso será de 10 minutos.
Así, los primeros servicios, en sentido Legazpi, se prestarán a las 0.00 horas desde las estaciones de Moncloa, pasando por las estaciones de Príncipe Pío, Alto de Extremadura y Oporto. En sentido Moncloa, comenzarán a la misma hora desde las estaciones de Legazpi, y continuarán por Plaza Elíptica y Carpetana. Por su parte, los últimos servicios se prestarán desde Moncloa a las 2.04 horas y desde Legazpi a las 2.02 horas. LÍNEA 180 Y OTRAS ALTERNATIVAS
Por su parte, la línea 180 de EMT Madrid continuará con un funcionamiento similar al actual. En días lectivos, operará desde la cabecera de Arganzuela/Planetario y hasta la estación de Cercanías de El Pozo con un intervalo de paso de 20 minutos entre las 6.05 y las 21.30 horas.
En fechas concretas coincidiendo con la celebración de eventos en el recinto de Caja Mágica, esta línea llevará al público hasta dicha instalación con una frecuencia de unos 15-20 minutos durante el horario del evento.
En días no lectivos y en días lectivos a partir de las 21.30 horas, siempre y cuando no haya eventos en Caja Mágica, circulará entre Arganzuela/Planetario y la estación de Legazpi con una frecuencia de alrededor de 20 minutos en la franja horaria entre las 6.05 y las 1.52 horas desde Arganzuela y las 1.57 horas desde la cabecera de Legazpi.
Además, hay varias líneas regulares de la EMT que conectan cuatro o más paradas de la L6 en el tramo cortado como la 2, entre Guzmán el Bueno, Manuel Becerra, O'Donnell y Sainz de Baranda, o la 56, entre Diego de León, O'Donnell, Sainz de Baranda, Conde de Casal y Pacífico.
También la C1 y C2, entre Moncloa, Vicente Aleixandre, Guzmán el Bueno, Cuatro Caminos, Nuevos Ministerios, República Argentina, Avenida de América, Diego de León, Manuel Becerra y O'Donnell.
Igualmente, la 143, entre Manuel Becerra, O'Donnell, Sainz de Baranda y Conde de Casal, y la 156, entre Manuel Becerra, O'Donnell, Sainz de Baranda, Conde de Casal, Pacífico, Méndez Álvaro y Legazpi.
En el caso de Ciudad Universitaria, donde se encuentran las principales facultades de la Universidad Complutense de Madrid, y de cara a la vuelta de las clases, los estudiantes contarán, además de las mencionadas alternativas, con los autobuses F, que hace el recorrido desde Cuatro Caminos, y G, que lo hace desde Moncloa.
Refuerzo de Metro
Además, ante la posible afluencia de más viajeros en otras líneas debido al corte de la 'Circular', Metro continuará reforzando el servicio donde se prevé mayor número de usuarios derivados procedentes de la línea.
Así, en la L5 se aumentará el número de trenes hasta en un 19%, y la L1, que tendrá hasta un 14% más de convoyes en circulación. Las L2 y L3 también registrarán un incremento de servicio de hasta el 6% y el 13%, respectivamente, mientras que la L10 contará con hasta un 11% más de vehículos.
Todos estos refuerzos se llevarán a cabo principalmente en las horas punta y en las franjas en que se prevé mayor aumento de pasajeros.