Cargando...

Turismo

El turismo nacional arrasa en Madrid: 903 millones gastados en el inicio de 2025

El número de turistas también ha experimentado un notable incremento en este periodo, reflejando el creciente atractivo de la capital

El turismo nacional arrasa en Madrid: 903 millones gastados en el inicio de 2025 La Razón

El turismo nacional ha dado un fuerte impulso a la economía de la Comunidad de Madrid, con un gasto que superó los 900 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que representa un significativo aumento del 4,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Este notable incremento subraya la creciente atracción de la capital y sus alrededores para los viajeros del país. Esta información, difundida por Europa Press, proviene de la última Encuesta de Turismo de Residentes (ETR) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este notable crecimiento se explica, en gran medida, por el repunte en tres categorías clave de gasto. El alojamiento encabezó la lista, con un impresionante aumento del 8,2% hasta alcanzar los 232,3 millones de euros. Le siguieron de cerca el transporte, que sumó 244,2 millones de euros (un 2,1% más), y el consumo en restauración, que contribuyó con 228,4 millones de euros (un incremento del 2,4%).

3,3 millones de viajeros nacionales

Además, la encuesta del Instituto Nacional de Estadística no solo dibuja un panorama positivo en el gasto, sino también en la afluencia. Madrid atrajo a más de 3,3 millones de viajeros nacionales, lo que significa un aumento del 4,3% respecto al mismo periodo de 2024. Este dato es aún más significativo si consideramos que, a nivel nacional, los viajes experimentaron una caída del 16,1%, lo que subraya la fortaleza y el atractivo particular de la capital española para el turismo doméstico.

El crecimiento en el gasto de los turistas nacionales en Madrid se explica principalmente por el repunte en tres áreas clave. El sector del alojamiento lideró este impulso, seguido de cerca por la facilidad del transporte y el consumo en restauración.

La Comunidad de Madrid atrae a un gran número de turistas nacionales, quienes en su mayoría optan por alojamientos no de mercado, como casas de familiares o amigos y viviendas propias. Esta tendencia es especialmente notable entre visitantes de la propia Madrid y Castilla-La Mancha.

Tercer destino favorito

La capital se consolida como el tercer destino nacional más popular, solo superada por Andalucía y Cataluña. Madrid fue el principal punto de origen de los viajeros que visitaron la región, seguido por Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

En cuanto al transporte, la mayoría de los viajes se realizaron por carretera, aunque el tren, especialmente la alta velocidad, también tuvo un peso significativo. Una menor proporción de viajeros optó por el avión. Los motivos personales, como visitar a familiares o amigos y el ocio, fueron la razón principal de los desplazamientos. Cabe destacar el notable aumento de los viajes profesionales.

Durante su estancia, los turistas en Madrid se decantan por actividades culturales y visitas a familiares o amigos. Las compras, la hostelería y el ocio nocturno, y las actividades deportivas también figuran entre las opciones preferidas. Un pequeño porcentaje de visitantes aprovechó para visitar parques temáticos.