Previsión
Vuelven las temperaturas bajo cero y las heladas a Madrid
La región mantiene el nivel 1 de precaución y alerta ante ola de frío en los próximos días
El mes de febrero llega con frío intenso. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad de Madrid para este martes apunta a la vuelta de las temperaturas mínimas bajo cero y a heladas débiles dispersas.
El mercurio se moverá entre los -2ºC y los 14ºC dependiendo de la zona de la región y la hora del día. Los cielos estarán poco nubosos o incluso despejados. Las máximas sufrirán un ligero aumento en la Sierra, pero sin cambios en el resto.
Los termómetros oscilarán entre los 2ºC y 13ºC en Madrid; los -2ºC y 14ºC en Alcalá de Henares; los -2ºC y 15ºC Aranjuez; los 1ºC y los 13ºC en Collado Villalba; los 1ºC y los 13ºC en Getafe y los 2ºC y 13ºC en Navalcarnero.
Ola de frío
La Comunidad de Madrid mantiene el nivel 1 de precaución y alerta ante ola de frío en los próximos días, con mínimas previstas para este martes que alcanzarán los -0,3 grados.
El nivel de riesgo por ola de frío se establece en función de las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y se calcula mediante una fórmula en la que se tiene en cuenta las temperaturas mínimas para los próximos 3 días.
En concreto, la temperatura mínima registrada esta madrugada fue de 3,1º. De cara a este martes se prevé llegar a -0,3º y subirán a -0,1º el miércoles hasta marcar mínimas de 0,1º de cara al jueves, según la evolución prevista para los próximos días.
Esta medida se encuadra en el Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud, que está en funcionamiento desde el pasado de 1 de diciembre hasta el 31 de marzo de este año. Así, siguiendo los criterios del Protocolo de Olas de Frío se activa la alerta por frío, la primera de esta temporada.
El plan se dirige a los grupos de población más frágiles: personas mayores, recién nacidos y lactantes, enfermos crónicos, ciudadanos sin hogar o personas en situación de precariedad.
El objetivo es "reducir las enfermedades asociadas a los bajos valores térmicos, así como sus efectos perjudiciales. Estos fenómenos meteorológicos agravan las patologías cardiovasculares y respiratorias, los síntomas de las reumáticas y favorecen los resfriados, las infecciones bronquiales y la gripe".