Sección patrocinada por sección patrocinada

Formación

Premiada la Universidad Corporativa de Naturgy

La innovación en la formación y el desarrollo de talento empresarial han sido reconocidos por los GlobalCCU

La Universidad Corporativa de Naturgy ofrece formación de vanguardia
La Universidad Corporativa de Naturgy ofrece formación de vanguardiaCedida

Septiembre marca el regreso a la rutina académica para millones de estudiantes en España y en muchos otros países. Tras la desconexión propia del verano, las aulas vuelven a recobrar la actividad con profesores y alumnos, dispuestos a comenzar un nuevo curso formativo.

También en el mundo empresarial, cada vez más competitivo y en constante cambio, la formación continua se ha convertido en un pilar fundamental para el progreso de sus profesionales y el cumplimiento de sus planes estratégicos.

Muchas de las grandes compañías, de muy diferentes sectores, han apostado por la creación de universidades corporativas propias que se han convertido en herramientas para la formación interna, como motor de innovación y crecimiento, para el desarrollo de sus empleados,.

A diferencia de los modelos tradicionales de formación, estas instituciones diseñan programas a medida que responden a las necesidades estratégicas de cada compañía, alineando las competencias formativas con los objetivos estratégicos de la propia organización corporativa. Este es el caso de multinacionales de sectores tan diversos como McDonalds (comida rápida), Disney (entretenimiento), Google (tecnología), Santander (finanzas), telefónica (telecomunicaciones), Inditex (moda) o Naturgy (energía).

El modelo Naturgy

Naturgy, una de las empresas líderes del sector energético en España, ha implementado su universidad corporativa como respuesta a la transformación digital y a los desafíos de sostenibilidad que enfrenta la industria. Su universidad corporativa no solo ofrece cursos técnicos y de gestión, sino que también fomenta el liderazgo, la innovación y la responsabilidad social.

Los programas de formación abarcan desde habilidades digitales, gestión de proyectos, sostenibilidad, eficiencia energética, hasta talleres de liderazgo y trabajo en equipo. Además, utiliza metodologías de aprendizaje mixto, combinando formación presencial y virtual, lo que facilita el acceso de los empleados en diferentes ubicaciones y fomenta el aprendizaje colaborativo.

La universidad corporativa de Naturgy es un ejemplo de cómo la innovación en la formación puede impulsar el crecimiento empresarial, mejorar la empleabilidad y contribuir a la transformación del sector energético.

Formación en IA generativa

Desde mediados del siglo pasado, Naturgy ha ido adaptando sus planes formativos a los avances científicos y tecnológicos de su tiempo. Hoy hace una apuesta decidida por la formación en inteligencia artificial generativa como palanca estratégica de transformación y competitividad.

A través de su Universidad Corporativa, la compañía promueve un entorno de aprendizaje continuo, conectando a sus profesionales con las últimas tendencias, tecnologías y mejores prácticas. El modelo formativo se estructura en tres academias: Digital Academy, orientada a la digitalización de perfiles; New Energy, centrada en el desarrollo de directivos y la anticipación a los retos del mercado; y Naturgy Leadership, enfocada en fortalecer el liderazgo como motor del cambio

El responsable de la Universidad Corporativa de Naturgy, José Luis Ausin, destaca de este proyecto que es «una iniciativa puntera y de referencia, con visión estratégica, con un compromiso con el uso responsable, integrando la IA en los sistemas operativos y el desarrollo del talento, y con un enfoque en preparar a cada empleado para lo que viene».

Reconocimiento internacional

Por este proyecto, Naturgy ha sido distinguida en los premios GlobalCCU 2025 con el Premio Oro en la categoría ‘Implementación de Inteligencia Artificial Generativa’, informó la compañía. En concreto, este premio ha tenido en cuenta el proyecto de la Escuela de Inteligencia Artificial de la compañía, cuyo objetivo es facilitar la adopción y el uso de la IA entre sus profesionales.

Un Campus con historia

En 1929, la empresa Unión Fenosa construyó una central hidroeléctrica en la zona de El Tiemblo (Ávila) y estableció un poblado residencial para sus empleados. En la década de los noventa el poblado fue transformado en un centro de formación empresarial para sus empleados y en el año 2000, se convirtió en la sede de la Universidad Corporativa de Naturgy. En 2013, el campus abrió sus puertas a empresas, profesionales e instituciones educativas externas, ofreciendo un entorno ideal para la formación y el desarrollo de eventos en plena naturaleza.