Verde

España, con la conservación de humedales en Latinoamérica

Una iniciativa internacional quiere pedir más protección en el Congreso Mundial de la naturaleza

01 Laguna de Fúquene - Colombia - (Foto Santiago Valderrama-Fundación Humedales)
Laguna de Fúquene - Colombia (Foto Santiago Valderrama-Fundación Humedales)Santiago ValderramaFundación Humedales

España, a través de la Fundación Global Nature, se ha sumado a una iniciativa conjunta de varias ONGs para la conservación de los humedales de alta montaña en Latinoamérica y que será presentada durante el próximo Congreso Mundial de la Naturaleza.

El grupo impulsa una moción ante el congreso de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) después del dato alarmante de que en los últimos 50 años, Latinoamérica y el Caribe han perdido o degradado el 59% de sus territorios húmedos conocidos como humedales, según números de la Convención Ramsar y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Esta cifra convierte a la región en una de las más afectadas del mundo, superando el promedio global de pérdida, que es del 35% Colombia, por ejemplo,alberga más de 31.000 humedales, lo que representa el 26% del territorio nacional y fue desde el país sudamericano que oenegés locales, de Perú, México, Argentina y España decidieron a mediados de julio impulsar la Moción 024 denominada como «Declaración sobre la urgente preservación de los humedales de alta montaña en Latinoamérica».

Abu Dabi

La propuesta se presentará en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, evento que se llevará a cabo del 9 al 15 de octubre en Abu Dabi y en el que se deba tirán temas de biodiversidad y sostenibilidad. Además de los más de 1.400 miembros de la UICN, una de las organizaciones más influyentes del mundo en temas medioambientales, en el congreso participarán representantes de Gobiernos, ONGs, independientes, pueblos indígenas y expertos de más de 160 países. La declaración es promovida por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental -SPDA-, el Patronato de la Reserva Paisajística de Nor Yauyos Cochas y la organización Fondo Verde (Perú); la Fundación Humedales (Colombia), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental(México), la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (Argentina) y la Fundación Global Nature (España).

«Los humedales de alta montaña son ecosistemas estratégicos. En algunos casos ya están en condición crítica, por ello, implementar, articular y coordinar esfuerzos nacionales e internacionales para su protección son tareas perentorias que requieren acción inmediata en la región», comenta Mauricio Valderrama, director de la Fundación Humedales.

Esta moción conjunta reconoce el valor estratégico y ecológico de los humedales de alta montaña y sus servicios ecosistémicos, siendo fundamentales, entre otros, para la regulación hídrica y climática, la seguridad alimentaria y la preservación de la biodiversidad. Al mismo tiempo, destacan sus impulsores, alerta sobre las amenazas que enfrentan los humedales debido a la expansión de actividades asociadas a la transición energética, el abandono de las prácticas culturales para su gestión, agravadas por la falta de marcos normativos, institucionales y financieros que garantizan su conservación.