
Vehículos
Después de recorrer 2.500 kilómetros en un coche eléctrico llegan a la siguiente conclusión: el diésel es imbatible en carretera
La elección de uno u otro depende de distintos factores que un equipo de periodistas puso a prueba

Hoy en día existe un gran debate en la sociedad en cuanto a la elección entre un coche de combustión interna o uno eléctrico. El primero se trata del clásico vehículo impulsado por gasolina o diésel, mientras que el segundo es el que se está haciendo con el mercado al no necesitar combustible sino energía.
Ahora bien, muchas son las diferencias entre uno u otro. También sus compradores, y es que según un estudio los dueños de vehículos eléctricos suelen mantener sus coches tan solo 3,6 años de media. Mientras que por otro lado los dueños de un vehículo de combustión los mantienen hasta los 13,6.
Esto dicen los expertos sobre los coches eléctricos
Para poder apreciar bien la diferencia entre cada uno de estos tipos de vehículos un equipo de periodistas españoles hizo una prueba entre Berlín y Madrid con dos coches eléctricos. El primero de ellos un Tesla Model Y, mientras que el segundo un Tesla Model 3 Highland, los dos en su versión Long Range.
Durante el viaje se recorrieron en torno a 2.500 kilómetros y se realizaron paradas cada 200 o 300 kilómetros para cargar las baterías y descansar. Una de las ventajas que tiene viajar en Tesla es que dicha empresa ofrece una red de supercargadores que ayudaron a facilitar el viaje al equipo de periodistas.
Sin embargo, los expertos aclararon que si nos centramos en el combustible, por un lado el de combustión interna, y por otro el eléctrico, el combustible fósil resulta más económico. Esta comparación se hizo en base a los datos oficiales de la Unión Europea sobre precios promedio de gasolina y diésel en cada país que atravesaron.
Como referencia se tomaron los siguientes datos:
- Coche diésel: 5.5 litros por cada 100 kilómetros.
- Coche gasolina: 7 litros por cada 100 kilómetros.
Sin embargo, al finalizar el recorrido dieron con que el gasto de cargar el Tesla fue 53.62 euros mayor que el costo de llenar un tanque de gasolina/diésel. Al finalizar, los expertos llegaron a la conclusión de que para un viaje en carretera, un coche diésel aún es imbatible. Sin embargo, si vives en ciudad y prefieres la comodidad, tranquilidad y menos emisiones contaminantes los coches eléctricos son una gran opción.
¿Cuánto dura un coche eléctrico?
Si nos centramos en el tiempo de vida real, la respuesta está en su elemento clave para circular, la batería. El asesor técnico de RACE Antonio Ariza explica que "la batería de un coche eléctrico es su parte más importante. De hecho, tan sólo este elemento cuesta más de 10.000 euros, lo que supone un gran porcentaje del precio total del vehículo".
De esta manera llegamos a la vida útil de los coches eléctricos, donde el profesional aclara que "por norma general y tal como indican los fabricantes, las baterías más sofisticadas pueden llegar hasta los 3.000 ciclos de recarga. Esto, traducido a kilómetros recorridos, significa que puedes recorrer hasta 200.000 kilómetros aproximadamente con la misma batería. A partir de este rango, la capacidad de las baterías se reduce del 100% a un 75%. Esto quiere decir que se puede seguir utilizando, aunque el rendimiento va a ser menor".
¿Cuánto cuesta la batería de un coche eléctrico?
Los coches eléctricos actuales cuentan con una tecnología de baterías mucho más eficiente que la de los primeros modelos que salieron. La autonomía de estos vehículos cada vez es menos limitada gracias al desarrollo de baterías potentes.
Sin embargo, algo que no se sabe es que las baterías de estos vehículos son especialmente caras. El reemplazo de un módulo puede costar alrededor de 3.000 euros y el cambio más de 10.000 euros. Ahora bien, todo depende de la marca, y es que hay algunas empresas que permiten cambiar módulos individuales, mientras que otras exigen el cambio completo de la batería, que llegan a pasar los 20.000 euros.
Pero, no hay de que preocuparse, la mayoría de marcas ofrecen garantías muy amplias para este tipo de vehículos. Por lo general, cubren entre 8 y 10 años o incluso hasta cientos de kilómetros los costes de reparación o sustitución de la batería.
✕
Accede a tu cuenta para comentar