Cargando...

Automovilismo

Se dispara la venta de entradas para la Fórmula 1 en Madrid

Ya se han despachado casi 50.000 localidades y la cuarta parte se han comprado en el extranjero

MADRID.-Ifema.- Martínez defiende que Madrid necesita a la F1 para "mejorar" su marca por su efecto "transformador" EUROPAPRESS

A pesar de que falta casi un año para la celebración del Gran Premio de Fórmula Uno en Madrid, la venta de entradas se está convirtiendo en una locura que ha dejado a miles de posibles espectadores a la espera de poder adquirir una entrada. La venta “on line” se ha disparado y las entradas a la venta se agotan en pocos minutos y hay una larga lista de espera. Un hecho que ha sorprendido a todos los aficionados.

Hasta la fecha se han vendido más de 48.500 entradas, de las cuales la cuarta parte se han comercializado fuera de España. A pesar de que la carrera se celebrará entre el 11 y el 13 de septiembre del año que viene, la organización ha decidido empezar la venta. Solo en la jornada del lunes, cuando se abrió la venta al público general, se vendieron más de 20.000 entradas en 12 horas. Un éxito que se repitió asimismo en la venta “on line” de la noche del martes.

El precio de las entradas partió de los 195 euros, correspondiente a la zona de pelouse, y los 324 euros de la zona de grada. Estas dos categorías se agotaron en apenas unos minutos. La campaña de lanzamiento de entradas ha llegado a todos los rincones del mundo. Coincidiendo con la salida a la venta al público general, se proyectó en las pantallas de Times Square, Burj Khalifa, Shinjuku y hasta 8 repartidas por Ciudad de México un espectacular video en 3D anunciando la carrera madrileña.

Un éxito que ha acaparado las miradas del público internacional. Un 23% de las ventas proceden del exterior. De ellas, Reino Unido se posiciona como el primer país que más ventas ha acaparado con un 4%, lo que significa que la población más experta y con más arraigo de Fórmula 1, considera atractivo el Gran Premio de España, en Madrid. Le siguen México con un 3% que demuestra la conexión del público latino con la comunidad española, y en tercera posición, Estados Unidos con un 2,5% de las ventas, un mercado donde la categoría reina del automovilismo se encuentra en pleno auge y donde la F1 cuenta con 3 citas.