
Mercado
Elroq, la nueva apuesta de Skoda entre los SUV eléctricos
Es un todocamino equivalente al conocido Karoq de gasolina. Desde 33.830 euros en España

Hermano menor del Enyaq, el nuevo Elroq viene a conquistar el segmento de los SUV compactos eléctricos. Para ello cuenta con bazas como una nueva línea de diseño (que se extenderá a modelos posteriores), varias opciones de batería y autonomía (hasta 580 Km WLTP), unas excelentes cifras de aerodinámica y capacidad interior, un paquete tecnológico de última generación y –lo más importante- una tabla de precios equivalente a su hermano de combustión, el Karoq.

Hay que comenzar situando el modelo en su justa dimensión: mide 4,88 metros de largo por 1,88 de ancho (que es bastante), con una generosa distancia entre-ejes de 2,76 metros. Y pesa alrededor de dos toneladas. Esas medidas permiten un amplio habitáculo para las dos filas de asientos, con un maletero de 470 a 1.580 litros de capacidad, junto a muchos ingeniosos y prácticos habitáculos repartidos por todo el coche, respondiendo a la máxima “Simply Clever” de la marca.

La carrocería estrena el nuevo “lenguaje de diseño” Modern Solid, e incorpora por vez primera el logo con el nombre de la marca en el morro. Además, se ha cuidado mucho la aerodinámica (un CX de apenas 0,26). Incluso cuenta con una persiana activa de refrigeración, que se cierra cuando se mantiene la temperatura de la batería. Todo esto se traduce en ahorro de consumo y en silencio interior, permitiendo a la vez una velocidad máxima de hasta 180 Km/h.

El Skoda Elroq lleva el motor eléctrico en el eje trasero. De hecho, la plataforma MEB del Grupo VAG permite instalarlo delante o detrás. Pero la versión de doble motor y 250 kW no aparecerá hasta el año próximo. De momento sólo se comercializan las de propulsión trasera, con 125, 150 y 210 kW (167, 201 y 281 CV, respectivamente). Estos motores se combinan con baterías de tres tamaños, con 55, 63 u 82 kW/h, que dan nombre a los modelos: Elroq 50, 60 y 85 (aunque nadie sabe por qué no coinciden las cifras…). Las autonomías homologadas son de 370, 400 y 580 Km, en ese orden.

Al volante, el Elroq resulta muy espacioso, con un puesto de conducción que puede modularse en altura y una perfecta visión periférica, destacando el cuadro de instrumentos y la pantalla central digital de 13” con fácil acceso a los menús. Aunque Skoda sigue fiel a las botoneras analógicas, manteniendo la inferior con ajustes tan inmediatos como los modos de conducción. Sorprende que, por debajo del modo Normal, existan dos -ECO y Confort- y, por encima, el Sport y el personalizable.

Curiosamente, el nuevo Elroq lleva frenos de tambor en la parte trasera, ya que gran parte de la frenada corresponde al sistema de regeneración. El conductor puede accionar la “B” (brake) en el mando del cambio o bien usar las levas tras el volante para regular instantáneamente tres niveles de retención. En ningún caso es demasiado agresivo y no permite usar el acelerador como “one pedal”.

El Elroq puede montar varios sistemas de suspensión opcionales, de una básica a una deportiva. Eso influye en su comportamiento en carretera, aunque pudimos comprobar que la carrocería balancea bastante en curva, sin duda pensado para el confort de los ocupantes. El alto peso y las inercias no son fáciles de eliminar en un coche entre 1.900 y 2.100 Kg de tara. A cambio, la conducción es enormemente silenciosa (lleva hasta cristales aislantes) y muy relajante. Las plazas traseras son amplias y gozan de su propia climatización.
Otra las características de llevar el motor atrás es la agilidad y la gran capacidad de giro de la dirección, lo que –pese a su anchura- le permite callejear con soltura por los sitios más estrechos. Eso sí, las abundantes alarmas del ADAS nos podrían volver locos si no se desconectaran con rapidez en el menú de la pantalla central. Esta cuenta con asistente de voz con ChatGPT, que resuelve dudas y facilita encontrar puntos de recarga. Con el Powerpass puede hacerlo en 800.000 cargadores de toda Europa.

Para su lanzamiento comercial, el Skoda Elroq se ha definido en la versión “First Edition”, limitada a 2.025 unidades (20 de ellas para España), a un precio de 53.100 euros. Lleva la batería y el motor más potentes y diseño exterior exclusivo (paragolpes, ruedas de 21”, banda luminosa frontal, colores específicos…). Las tres versiones normales -50, 60 y 85- oscilan entre los 33.830 y los 43.480 euros brutos, que pueden llegar a bajar a una línea de entre 24.100 a 32.550 con los descuentos y ayudas oficiales. Skoda ofrece por supuesto fórmulas de financiación, con entrada más 36 cuotas mensuales de 250/280 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar