
Vehículos
Un estudio revela que los coches eléctricos duran de media solo 3 años, frente a los 12 de los de gasolina: "Es un desastre ecológico a punto de ocurrir"
Estos comportamientos reflejan las nuevas tendencias de la sociedad y la situación del mercado automovilístico

A medida que pasan los años las sociedades van avanzando y se van instaurando tecnologías cada vez más modernas que cumplen con las nuevas necesidades de la población. En el sector de la automoción ha aumentado el número de vehículos eléctricos y ha disminuido los de combustión (gasolina y diésel).
Sin embargo, se sigue poniendo el foco de atención en ambos vehículos para apreciar cuál tiene mejor rendimiento en base a su consumo, cuál perdura más con el paso de los años y cuál termina siendo mejor económicamente en base a su calidad-precio.
Según la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, el parque móvil electrificado (eléctricos e híbridos enchufables) en España comprendían 599.877 vehículos a 31 de diciembre de 2024.
¿Cuánto tiempo de vida tiene un coche eléctrico?
Antes de mencionar el tiempo de vida de estos nuevos vehículos, tenemos que hacer una mención a los tradicionales de combustión interna, es decir, gasolina o diésel. Según S&P Global Mobilitylos vehículos de combustión interna tienen un periodo promedio de propiedad de 13,6 años.
Esta cifra se puede traducir en que las personas siguen manteniendo sus vehículos de combustión durante más de una década. Sin embargo, hay que mirar el caso contrario, el de los vehículos eléctricos.
Por otro lado, los coches eléctricos tienen una vida útil promedio de tan solo 3,6 años. Algo bastante curioso es que este tiempo de vida no se basa en la obsolescencia del producto, sino en la constante oferta en el mercado.
Cada año aparecen nuevos modelos más eficientes e innovadores, lo que anima a los propietarios a renovar sus vehículos con frecuencia. Dicha tendencia es especialmente notoria en clientes de empresas como Tesla y BYD.

Por último, hay que aclarar que aunque la propiedad de los coches eléctricos sea tan solo de 3,6 años, su tiempo de vida útil real se sitúa entre los 150.000 y 200.000 kilómetros, lo que se traduce en unos 7 u 8 años de perdurabilidad.
Un nuevo modelo de consumo automovilístico
Los datos de S&P Global muestran que el 6,6% de los coches eléctricos matriculados entre 2023 y 2022 ya han dejado de circular, en comparación con el 5,2% de los modelos de combustión interna.
Según los grandes expertos en automoción, el mercado actualmente se caracteriza por la coexistencia de la durabilidad del pasado y el atractivo del futuro. Los vehículos de combustión siguen siendo símbolos de durabilidad y fiabilidad, mientras que los vehículos eléctricos representan la innovación y la modernidad.
Esta dualidad podría evolucionar con el tiempo, a medida que los vehículos eléctricos maduren y sus ciclos de propiedad se alarguen.
✕
Accede a tu cuenta para comentar