
Vehículos
Juan José, experto en mecánica, sobre como enfriar el coche rápidamente: "baja todas las ventanillas"
Se trata de la forma más eficiente, sencilla y rápida de enfriar todo el habitáculo

Conducir es una tarea de lo más cotidiana en el día a día de millones de españoles. Sin embargo, lo cierto es que ahora en verano, el calor puede jugar en contra si no se toman ciertas precauciones.
Las altas temperaturas no solo hacen que todo sea más incómodo, sino que también afectan especialmente: te cansas más rápido, piensas más lento y reaccionas peor ante cualquier imprevisto que pueda surgir en la carretera.
Así puedes enfriar el coche más rápido según un mecánico
Juan José, mecánico de la empresa Talleres Ebenezer a través de sus redes sociales bajo el nombre @Talleresebenezer explica como enfriar el coche rápidamente ahora que nos encontramos en pleno verano.En su vídeo explica que "lo primero al montarte es bajar todas las ventanillas del coche para que el calor salga. Tengamos en cuenta que no solo es el calor de fuera, es que las piezas del coche también se han calentado del sol que les ha dado".
A continuación, "ahora con el coche el coche arrancado no busques poner el aire muy frío y para la cara. Eso te va a dar mayor sensación térmica de fresquito, pero va a ser menos eficiente para enfriar el habitáculo en sí que es lo que buscamos".
El siguiente paso es que "el aire se pone para los pies, ya que el aire frio pesa más y el calor va a tender a subir y salir por las ventanas. Ponemos el ventilador fuerte, la recirculación de gases no la activamos, frío y compresor activado".
"Ya después de unos minutos ya cuando el aire sale frío es cuando podemos poner el aire para la cara o para la luneta. Así tendremos una refrigeración más acorde y homogénea para todo el coche". Así pues, explica que "esta es la forma más eficiente, sencilla y rápida de enfriar todo el coche.
Otros métodos de enfriar tu coche igual de efectivos
Aunque el aire acondicionado suele ser la solución rápida, existe un truco muy eficaz, de origen japonés, que permite refrescar el habitáculo en apenas segundos sin gastar combustible ni energía adicional.
Este método, que se ha hecho viral en los últimos veranos, es tan simple como efectivo. Consiste en abrir y cerrar rápidamente una de las puertas delanteras del coche entre tres y cinco veces, mientras se mantiene la ventanilla contraria completamente bajada. Así se crea un flujo de aire que expulsa el aire caliente acumulado y permite que el aire exterior, más fresco, entre con rapidez.
La técnica fue explicada por el ingeniero japonés Kenji Tanaka, donde detalló que el sistema aprovecha el cambio de presión generado por el movimiento de las puertas. La radiación solar calienta el interior del coche, creando un efecto invernadero. Al mover las puertas, se fuerza una renovación del aire, permitiendo que el calor acumulado salga del habitáculo.
Aunque pueda parecer rudimentario, diversos ensayos han demostrado que esta acción puede reducir en varios grados la temperatura interior del vehículo en menos de un minuto, lo cual resulta clave para mejorar el confort antes de iniciar la conducción o encender el climatizador.
La importancia de enfriar el coche antes de conducir
Enfriar el coche antes de conducir es fundamental según la DGT porque las altas temperaturas en el interior del vehículo afectan gravemente la seguridad y el bienestar del conductor. Cuando el habitáculo supera los 25 o 30 grados, la atención y la concentración disminuyen, el tiempo de reacción ante cualquier imprevisto aumenta y la posibilidad de cometer errores al volante crece notablemente.
De hecho, circular con una temperatura interior elevada puede aumentar el riesgo de accidente hasta un 20%, y conducir con 35 grados reduce la percepción de señales de tráfico y aumenta los fallos cerca de un 30% .
Además, la DGT señala que mantener una temperatura adecuada dentro del coche, lo recomendable son entre 21 y 23 º grados, es clave para evitar somnolencia, fatiga y problemas de visión, como los deslumbramientos, que son causa frecuente de accidentes. Incluso, conducir con temperaturas interiores muy altas tiene un efecto similar a hacerlo bajo los efectos del alcohol en términos de reducción de reflejos y capacidad de concentración .
✕
Accede a tu cuenta para comentar