
Mercado
KGM Torres, un eléctrico inteligente hasta en el precio
Instala motores eléctricos de BYD con 204 caballos de potencia y una autonomía en carretera superior a los 400 kilómetros

KGM es la marca con la que ahora se presenta el conocido fabricante coreano SsangYong, que mantiene el mismo logotipo de alas de dragón. Y desde Corea del Sur acaba de llegar su último modelo, el Torres EVX, un gran SUV eléctrico que ofrece mucho por menos de 25.000 euros, al aplicarse financiación y descuentos de la marca y las ayudas del Gobierno. Sin ellas, el precio parte en 34.500 euros. Por este dinero se accede a un coche de grandes dimensiones, con 4,715 metros de longitud y aspecto de puro todo terreno. KGM ofrece para él su mayor garantía, con siete años o 150.000 kilómetros que, en el caso de la batería, se amplía a 10 años o un millón de kilómetros.

La imagen ya era conocida por la versión de gasolina del Torres, con la que comparte nombre, y se mantiene el poderoso frontal de aspecto sólido, rematado aquí por un nuevo esquema de luces. En la parte superior, una línea de puntos luminosos enlaza las luces diurnas, mientras que los faros se han situado en la parte baja, a ambos lados de un parachoques inspirado en las formas de un casco de fútbol americano. Más fuerza añaden las asas metálicas situadas sobre el capó. Los 1,890 metros de ancho de este Torres, y los 1,725 de alto con las barras del techo y un relieve a modo de rueda de repuesto en el gran portón trasero, con su manilla de apertura, recuerdan igualmente a los 4x4 más conocidos.

Con unas llantas de 18 pulgadas, los laterales mezclan solidez y agilidad, como apunta el pilar C trasero, en color metalizado e inclinado. El interior también se basa en el modelo de gasolina y ofrece a los ocupantes una calidad sorprendente, tanto en el diseño como en el tacto de los materiales y la solidez de sus ajustes. El salpicadero, de aspecto austero, está presidido por dos pantallas unidas de 12,3 pulgadas: la de la izquierda, detrás del volante multifunción, informa al conductor de todos los parámetros de la marcha, desde la carga de la batería a la velocidad o la autonomía, así como las numerosas ayudas (ADAS) a la conducción. Alguna de ellas, como la que se refiere a la fatiga del conductor, pueden ser realmente intrusivas, pero la mayoría son muy eficaces a la hora de aumentar los niveles de seguridad y evitar accidentes. El acceso a los contenidos de la pantalla se puede establecer mediante los distintos botones del volante. La pantalla derecha se ha dispuesto para el infoentrenimiento, las conexiones con el teléfono móvil (Android o Apple) o funciones como el control de la climatización o los modos de marcha y la navegación. En línea con la mayoría de los vehículos electrificados, se echa en falta la existencia de botones físicos para facilitar el control de elementos como la climatización.
Hay dos acabados disponibles para el nuevo Torres. El básico, Trend (tapizado en tela), incluye bomba de calor para la climatización, apertura sin llave y un amplísimo catálogo de ayudas electrónicas. El acabado Life, por 3.000 euros más, añade colores bitono, tapicería en cuero vegano y asientos delanteros con regulación eléctrica, ventilados. Todos los asientos son calefactables También se incluye, entre otros extras, un cargador sin cables para el teléfono o la apertura sin manos del portón trasero. Pocas cosas se echan de menos en este KGM cargado de tecnología pues, sin ser un producto de lujo, los ocupantes disfrutan de un ambiente agradable, asientos muy cómodos, espacios para guardar objetos, conexiones USB y un maletero espectacular que puede llegar a los 839 litros, y los 1.662 con los respaldos de los asientos traseros abatidos.
También llama la atención, si consideramos el precio de un vehículo del segmento D-SUV, la solución eléctrica elegida por KGM. Porque los coreanos han optado en este caso por recurrir a la china BYD, el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos, que suministra al Torres EVX su propulsor tres en uno (motor, caja de cambios y sistema de control) de 207 caballos o 152 kW, y su popular batería Blade de litio ferrofosfato (LFP), integrada en un chasis de acero que blinda el conjunto y forma parte del suelo del vehículo. La instalada en el Torres ofrece 73,4 kWh y hasta 635 kilómetros de autonomía en ciclo urbano WLTP, que se reducen a 462 kilómetros en ciclo combinado. Dispone de sistema para recarga que completa el 80 por ciento de la batería en poco más de media hora. O nueve horas si lo conectamos a un enchufe doméstico de 11kW. También es capaz de suministrar energía de su batería a dispositivos externos.
La primera impresión que el Torres EVX proporciona al conductor, es la de haberse puesto al volante de un verdadero todo terreno, con el gran capó plano y sus asas metálicas, y la anchura y altura sobre el suelo del vehículo. De entrada, extrañan las dimensiones y el tacto del freno y de la dirección, que aconsejan prudencia, pero cuesta muy poco adaptarse y extraer lo mejor de este SUV que pesa cerca de dos toneladas. A disposición del conductor se ofrecen cuatro modos de funcionamiento: Confort, Sport, Eco e Invierno, así como otros cuatro grados de dureza en el sistema de regeneración de energía en el frenado, el más duro de los cuales llega casi a frenar el vehículo. El modo más alegre es, sin duda, el Sport, aunque el consumo penaliza frente al modo Eco. El modo Invierno ayuda a transitar con mayor seguridad en zonas resbaladizas con barro o nieve. Al tratarse de un vehículo eléctrico, la entrega de potencia es inmediata, y puede alcanzar los 100 km/h en 8,1 segundos.
En ciudad su conducción es más compleja a la hora de callejear por vías estrechas o acceder a los aparcamientos con plazas pequeñas, pero en carretera o autopista se aprecian enseguida las ventajas de viajar en un vehículo realmente cómodo y equilibrado para su tamaño, con una suspensión adecuada a su función como coche familiar. Su velocidad máxima también se corresponde con este uso y está limitada a 175 km/h. KGM ha anunciado que habrá incluso versión adaptada para el transporte público y la llegada en breve de otra destinada a la carga. Tampoco tardará mucho en llegar a los concesionarios una versión movida por un propulsor híbrido que, junto al Torres de motor de gasolina, completará la oferta de este gran SUV.
✕
Accede a tu cuenta para comentar