Cargando...

Mercado

Lancia Ypsilon, la unión de la leyenda con la modernidad y la última tecnología

Este modelo, fabricado en España, presenta diferentes motorizaciones y potencias de hasta 280 caballos

Lancia Ypsilon, la unión de la leyenda con la modernidad y la última tecnología Newspress

Fraguada en la competición desde sus inicios, Lancia nos tenía un poco olvidados hasta que ahora, bajo el paraguas de Stellantis, vuelve al mercado con el Ypsilon, un vehículo adaptado a las circunstancias del momento con versiones para todos los gustos, desde el eléctrico hasta el que va a protagonizar su retorno a la competición, el HF, pasando por un modelo híbrido.

Lancia YpsilonNewspress

Desde el primer golpe de vista destaca por su estilo elegante, con una línea muy original completamente diferente a su antecesor del mismo nombre. Además, sorprenden sus prestaciones y su utilidad sin perder un ápice de funcionalidad al segmento B, uno de los más reñidos, aportando una experiencia de conducción suave, elegante y cómoda y deportiva. Y es que podemos disfrutar bajo el pie del acelerador desde los 110 caballos de la versión denominada “Ibrida”, a los 156 de la “Elettrica” y podemos llegar a unos brutales 280cv. que aporta el “HF”.

Lancia YpsilonNewspress

Su carrocería presenta unas líneas muy vanguardistas y originales, suaves, pero a la vez agresivas, de las que destacaríamos su zaga con unos pilotos que nos recuerdan a los del mítico Lancia Stratos y nos animan a entrar y conocer su diseño interior que es original y muy bien terminado. Lo que más nos ha llamado la atención ha sido una especie de “mesita” central circular en el salpicadero, para dejar el móvil en autorrecarga o cualquier otra cosa que deseemos tener a mano.

Una pantalla frente al conductor de 10.25 pulgadas nos dará toda la información necesaria para la conducción con diversas configuraciones y avisos durante la misma. No en vano estamos frente a un vehículo con conducción autónoma nivel 2, así como otra pantalla central de tamaño similar para las funciones de infoentretenimiento y algunas funciones no esenciales, además de una fila de teclas físicas bajo ella para esos otros elementos que preferimos poder utilizar sin apartar la vista de la ruta. Destacaremos la función S.A.L.A. (Sound Air Light Aumentation) que permite variar el audio, la climatización, y la iluminación interior desde un único mando.

Al volante siguen las sorpresas agradables. Pese a su gran funcionalidad urbana, escenario en el que puede avanzar durante algunos segundos en modo eléctrico, estamos frente a un coche que nos permitirá viajar cómodamente por cualquier carretera y autovía con un máximo de confort si lo comparamos con cualquier otro rival de similares medidas. En nuestra prueba solamente pudimos estar a los mandos del “Ibrida”, pero que, con sus 110 caballos, se mostró muy suave y cómodo, lo que nos permitió que los kilómetros pasasen muy fácilmente con consumos del orden de los 4.5 litros a los cien según homologación.

Aunque la respuesta al acelerador es algo lenta en los modos de conducción Normal y Eco, si pisamos repentinamente a fondo, en modo Sport, su electrónica sabe sacar todo el jugo a su aparentemente limitada potencia, que nos pareció ser mucho mayor pues además nos permite jugar con las levas que acompañan al volante de su cambio automáticos y aprovechar así sus capacidades si nos queremos servir de su magnífica estabilidad en zonas viradas.

Vuelve la emoción de las carreras con el Lancia Ypsilón HF. Y es que la historia de "HF" en Lancia está ligada al club de propietarios “Lancia Hi-Fi” (Alta Fidelidad), fundado en 1960 y que luego dio origen a la Squadra Corse HF, el equipo de competición de Lancia, una saga con miles de victorias en los rallyes de todo el mundo durante casi cuatro décadas y quince Campeonatos del Mundo

Ahora con un motor totalmente eléctrico capaz de entregar 280 caballos y 340 Nm de par, su aceleración de cero a cien es de 5,6 segundos y está dotado de todos aquellos elementos necesarios para ser musculoso y efectivo en su elemento favorito, las carreteras viradas. De hecho, un diferencial autoblocante Torsen y un sistema de frenos Alcon, así como una magnífica progresividad en la entrega de potencia, nos promete una capacidad envidiable de paso en curva debido a unas suspensiones enérgicas entre otros algunos elementos que nos permitirán disfrutar a tope de nuestro HF que parece estar dotado de un gran chasis. No obstante, nuestra fiera apunta a estar preparada para convertirse en cordero y poder ser usado con absoluta normalidad en nuestros quehaceres y viajes diarios sin perder un ápice de sobriedad, suavidad de conducción y comodidad.

La marca ya ha confirmado su regreso a los rallyes a nivel mundial el año que viene y para ello ya se están haciendo pruebas en la categoría R2, sin descartar algo después la creación de un equipo en el Campeonato de España.

Otra de sus virtudes es presentar un precio accesible en relación a sus cualidades Desde 24.200 podremos acceder al Lancia Ypsilon con sus llantas de 16 pulgadas, todas las “Adas” que la seguridad exige, y los más caprichosos podrán añadir accesorios que tampoco lo encarecen excesivamente, como las llantas de 17 pulgadas, pinturas especiales, carga inalámbrica, iluminación ambiental, etc… Existe un pack llamado “Drive” que nos parece muy adecuado sobre todo en seguridad y que aporta, además del volante de cuero, un control de crucero adaptativo, frenada de emergencia, sensores de aparcamiento delanteros, retrovisores plegables eléctricamente y avisador de ángulo muerto, que encarecen el precio final en menos de mil euros.