
Política
Buendía, el alcalde de las grandes victorias del PP que se pondrá al frente de Esamur
Alcantarilla fue el municipio murciano donde instaló López Miras su "cuartel" en las últimas elecciones generales tras las continuas mayorías absolutas de su partido

El hasta ahora alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, anunció el pasado lunes que dejaba su cargo después de una década al frente, pero no contaba los motivos. Lo hizo este jueves en una comparecencia ante los medios de comunicación, en la que explicó que su renuncia se debe a cuestiones personales y porque quiere abrir una nueva etapa profesional y vital. Buendía cede su puesto hasta quien hasta ahora ha sido su ‘mano derecha’ en el Ayuntamiento, Paqui Terol. “Esos 10 años van a ser inolvidables para mí, desde aquel 13 de junio de 2015; cuando fui elegido alcalde de la ciudad de Alcantarilla, un honor y un privilegio que voy a guardar en lo más profundo de mi corazón durante toda mi vida”, dijo Buendía.
Sin embargo, el primer edil alcantarillero aseguró que “no abandona la política”, ya que mantendrá los cargos que hasta ahora ostenta en su formación. Buendía preside en la actualidad el Partido Popular de Alcantarilla, forma parte del Comité Ejecutivo del PP nacional y es miembro del Comité de Dirección de los populares en la Región de Murcia. La frase que más repitió durante su intervención es que se ponía “a disposición de su partido” pero, cuando se le preguntó si su renuncia se debía a un nuevo reto profesional, el exalcalde se mostró algo evasivo y aseguró que volvía a la enseñanza, su profesión. “Saben que soy de profesión docente y que, por tanto, si vuelvo al instituto u ocupo alguna responsabilidad, lo diremos en los próximos días. Ya he solicitado mi reingreso a partir de mañana a la docencia”, apuntó Buendía. Menos de dos horas después se despejaba la incógnita.
Esto ocurría pasadas las 10 y media de la mañana, una vez finalizado el pleno en el Consistorio, en el que se formalizaba su renuncia y en el que traspasaba el bastón de mando a Terol. Sin embargo, pocos minutos después de las 12 de la mañana, el portavoz del Ejecutivo regional, Marcos Ortuño, informó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en San Esteban del futuro inmediato de Joaquín Buendía. El hasta ahora alcalde de Alcantarilla ha sido nombrado gerente de la Entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región de Murcia (ESAMUR).
En su intervención pública, Joaquín Buendía aseguró que se va feliz y satisfecho por el trabajo realizado. “Me voy muy tranquilo, porque sé que hay un equipo de Gobierno en el ayuntamiento de Alcantarilla con mayoría absoluta, un equipo de Gobierno estable, con una larga experiencia, con personas entregadas también en su dedicación, que han llevado este Ayuntamiento con una senda, yo creo, que de crecimiento notable”, dijo el ya exprimer edil, que tiene el convencimiento de que deja el Consistorio en buenas manos.
Precisamente sobre Paqui Terol, Buendía ha apuntado que será (y es) la primera alcaldesa que tiene este municipio. “Ahora yo estaré a su disposición, Paqui Terol, que tiene una experiencia muy amplia. Ahora mismo llevaba toda la parte económica del Ayuntamiento y la organización del Ayuntamiento, y que tiene una capacidad de trabajo y un talante extraordinario”, dijo el nuevo dirigente de ESAMUR, cuyo cargo ha sido rubricado este jueves por el equipo de López Miras. Precisamente, el presidente regional se refería el pasado martes a Buendía y destacaba de él que había sido “un ejemplo” y “un referente en la política municipal”. En este sentido, el líder autonómico aseguraba que “es un activo del que el PP no puede prescindir”. No en vano, Alcantarilla es un auténtico ‘feudo’ de los populares, donde cosechan mayorías absolutas y donde, por cierto, se montó el ‘cuartel’ de campaña en las pasadas elecciones municipales y autonómicas en mayo de 2023, a sabiendas de sus excelentes resultados.
Buendía finalizó su intervención haciendo un balance de su etapa en el Ayuntamiento. Destacó el trabajo que se ha hecho en la renovación de parques y jardines, el cuidado del patrimonio histórico y cultural, la puesta en valor de la huerta, el apoyo al deporte de base, o que el municipio se ha convertido en un lugar muy atractivo para la inversión de las empresas. “Creo que Alcantarilla se conoce mucho más, después de estos diez años. Aquellas líneas que pusimos en marcha en cuanto a nuestras prioridades en el primer Gobierno de 2015, en el que Paqui Terol estaba conmigo, han dado sus frutos y estamos en un camino de crecimiento”, reflexionó el exalcalde, mientras miraba cómplice y sonriente a la nueva alcaldesa.
Un relevo natural
El Ayuntamiento de este municipio de algo más de 43.500 habitantes -según el último censo de 2024- queda ahora en manos de Paqui Terol. La nueva primera edil ha llevado hasta ahora la parte económica del Consistorio, tal y como puntualizaba Buendía. Fruto de su buena gestión, el ayuntamiento alcantarillero ha conseguido reducir su deuda de 40 a 14 millones de euros. Requerida por los periodistas, Terol dijo que “lo que queremos es seguir con la inercia de crecimiento que lleva Alcantarilla, continuar y terminar todos estos proyectos que están en marcha que, como bien ha dicho el alcalde, son muchos; seguro que saldrán otros nuevos y, bueno, pues con ese pequeño resumen que ha hecho, me deja una situación con un listón muy alto. Espero y trabajaré para poder estar a la altura”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar