Inundaciones

El Pleno de Murcia reclama la urgencia de ejecutar la presa de Tabala para prevenir futuras inundaciones

La iniciativa tiene como objetivo impulsar una obra fundamental para la protección del municipio de Murcia y de la Vega Baja

Parte de la bancada del PP en el Pleno del Ayuntamiento de Murcia REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE MURCIA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 25/09/2025
El Pleno de Murcia reclama la urgencia de ejecutar la presa de Tabala para prevenir futuras inundacionesAYUNTAMIENTO DE MURCIAEuropa Press

El Pleno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado por unanimidad una moción del PP para instar al Gobierno de España a ejecutar la construcción de la presa de Tabala con el fin de reducir el riesgo de inundaciones y proteger al municipio y a la Vega Baja, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

La iniciativa tiene como objetivo "impulsar una obra fundamental para la protección del municipio de Murcia y de la Vega Baja ante episodios de lluvias torrenciales cada vez más frecuentes en la Región".

Según la iniciativa, la presa de Tabala contribuirá a proteger de posibles avenidas a pedanías como El Raal, Alquerías y Zeneta, así como a los municipios de Beniel, Orihuela y al conjunto de la Vega Baja del Segura en su margen derecha.

En marzo de 2023, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico anunció la adjudicación del contrato para la redacción del proyecto de esta infraestructura con un importe de 785.918,95 euros y un plazo de 24 meses.

No obstante, "los avances hasta la fecha son limitados y la ejecución de la obra carece de un calendario definido, a pesar de que se encuentra incluida en el Plan de Gestión de Riesgos de Inundaciones con un presupuesto estimado de 45 millones de euros".

El Ayuntamiento de Murcia ha defendido la necesidad de que la lucha contra las inundaciones debe abordarse desde una perspectiva integral que incluya medidas de ordenación del territorio, planificación urbana, infraestructuras, sistemas de drenaje urbano sostenible (SDUS), protocolos de alerta temprana y gestión de avenidas.

Asimismo, el acuerdo aprobado incluye la notificación formal de este compromiso al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el fin de trasladar la urgencia y el consenso político e institucional sobre la necesidad de esta actuación.